Miriam Miranda, coordinadora de OFRANEH, criticó el llamado ‘cabildo consultivo’ para aprobar minería en comunidades garífunas de Iriona Tegucigalpa, Honduras 16 de mayo de 2022.- A juicio de Miriam Miranda, de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, la convocatoria de un denominado ‘Cabildo Consultivo’ en Iriona es una manipulación. En un tuit, Miriam Miranda dijo «denunciamos una vez más la manipulación del Estado, para legalizar y legitimar procesos inconsultos». En este caso, «para la implementación de proyectos extractivistas» en el municipio de Iriona, departamento de Colón, norte de Honduras. Enfatizó, «Es inaceptable la utilización del Convenio 169, para legalizar...
Noticias & Tendencias
Harü-Chuchu
Culturales
Luz Solís presenta en Nueva York su obra ‘Diccionario Garífuna de Imágenes’
Luz Solís, es una prominente mujer garífuna con mucho interés en la cultura y trae en su nuevo libro un...
Kateryn Castillo logra su cuarto triunfo en concurso de lectoescritura garífuna
Kateryn Castillo logró otra vez la corona que se suman a los del 2017, 2018 y 2019. En 2020 y...
Limón, Colón: Emoción y entusiasmo en concurso de lectoescritura de lengua garífuna
Limón, se llenó de entusiasmo y orgullo con su quinta edición de la competencia de lectoescritura garífuna. Se cerró el...
ENTRETENIMIENTO
Videos
DEPORTES
Deportes
Senegal, cuando el fútbol levanta un país de la mano del súper héroe Aliou Cissé
Senegal vive un momento dulce tras clasificar a Qatar 2022 y lograr el título africano de naciones. Eso levanta al...
‘Hulk’ garífuna se corona campeón en Panamericano de Lucha en Acapulco
Hulk, es el héroe de ficción que hacía cosas maravillosas, Kevin Mejía hoy lo hizo también. Una vez más, el...
Mirna Valerio, la famosa atleta garífuna y su gigantesco mural publicitario en Nueva York
Mirna Valerio, mundialmente conocida por inspirar a mujeres de tallas grandes, aparece como imagen de la marca de ropa deportiva...
Brian Flores presenta demanda por discriminación racial contra la NFL
Brian Flores presentó la demanda en el Distrito Sur de Nueva York el martes y acusa a la NFL de...
Que este descalabro sirva para que la FENAFUTH ya no discrimine a las comunidades garífunas
Descalabro de la H, un momento que era previsible con el trabajo de especialistas . Que sirva para voltear hacia...
Rubilio Castillo regala platos de comida en los alrededores del Hospital Escuela
Rubilio Castillo, recién desvinculado del Royal Pari de Bolivia, tuvo un gesto con familiares de pacientes del principal hospital del...
Educación
Cita en la Corte de Migración de Nueva York
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Nueva York. 18 de enero de 2017.- Ha válido la pena levantarme tempraníto, ver a los neoyorquinos forrados con sus suéteres y moviéndose como hormigas a sus trabajos y yo desplazándome desde la 167 del Bronx para aprovechar y vivir el ambiente de una cita con la Corte de Migración, desde la perspectiva del migrañas desde luego. Miles de compatriotas nuestros, al entrar irregularmente a los Estados Unidos, aceptaron ante el Gobierno que irían a un procedimiento ante la justicia para dirimir su situación legal. Desde luego no solamente hondureños, también africanos sudamericanos y muy pronto veremos cubanos tras terminarse...
Negocios
Subasta: Tres mujeres garínagu buscan fondos para contribuir a una noble causa
Subasta que harán, será por Facebook live este 29 de agosto desde las 6 de la tarde. Se ofrecerán productos obsequiados por emprendedores nacionales. Tegucigalpa, Honduras 16 de agosto de 2020.- Tres mujeres garífunas llevarán a cabo una subasta popular con el propósito de juntar fondos y destinarlos a dos patronatos garífunas: el de Triunfo de la Cruz y el de Corozal. Como se sabe, recientemente en esas dos comunidades, acontecieron sucesos lamentables y es por ello que Karen Arauz, Tesla Quevedo y Karolay Castillo, optaron por una idea genial: una subasta que viene a ser una forma de apoyar...
Más visto
Subasta: Tres mujeres garínagu buscan fondos para contribuir a una noble causa
Subasta que harán, será por Facebook live este 29 de agosto desde las 6 de la tarde. Se ofrecerán productos obsequiados por emprendedores nacionales. Tegucigalpa, Honduras 16 de agosto de 2020.- Tres mujeres garífunas llevarán a cabo una subasta popular con el propósito de juntar fondos y destinarlos a dos patronatos garífunas: el de Triunfo de la Cruz y el de Corozal. Como se sabe, recientemente en esas dos comunidades, acontecieron sucesos lamentables y es por ello que Karen Arauz, Tesla Quevedo y Karolay Castillo, optaron por una idea genial: una subasta que viene a ser una forma de apoyar...