1 de abril, hoy inicia Mes de la Herencia Africana, el más activo del calendario

Tegucigalpa, Honduras 1 de abril de 2021.- Los garínagu de Honduras inician hoy la celebración del Mes de la Herencia Africana, con diferentes actividades en el país, principalmente en la región caribeña y atlántica del país.

El Mes de la Herencia Africana, se celebra del 1 al 30 de abril, con actividades principalmente en la costa norte donde viven la mayor población garífuna, o afrodescendiente de este país.

Sin embargo, en esta oportunidad la celebraciones se verán afectadas por los efectos de la pandemia. Honduras se encuentra en permanente toque de queda y se prohíben las aglomeraciones.

Portal Web de Noticias WA-DANI, más información

Antes del Coronavirus, eran autenticas fiestas, por lo general en Tegucigalpa se desarrollaba un desfile de garínagu, iniciativa de la Dirección de Pueblos Indígenas y Afro hondureños.

Leer también el Decreto Ley 330-2002

Luego de eso, se efectuaba un evento en el Parque Central, al igual que una misa en la Catedral de Tegucigalpa.

Profesional hondureña, ‘Trabajadora social del año 2021’ en hospital Kennestone de Atlanta

Las celebraciones incluían también actividades en lo académico en las universidades y otros centros de estudios, pero la más importante es la del 12 de abril cuando se hacía una remembranza de la llegada de los garífunas a Honduras.

INTERESANTE: Cadena Perpetua y 30 años más para Juan Antonio Hernández 

En esta oportunidad, la Organización Gemelos de Honduras tendrá su festejo en la localidad de Nueva Armenia, en el departamento de Atlántida.

Como siempre, también habrá eventos en Punta Gorda, Islas de la Bahía que es el lugar exacto a donde primero llegaron los garífunas a Honduras.

Además la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO, prepara también una serie de actividades

Leave a Reply

Your email address will not be published.