Tegucigalpa, Honduras 18 de mayo de 2017.- La Lengua Danza y música garífuna arriba hoy a su 16 aniversario de haber sido Proclamada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, un orgullo para los países con presencia Garífuna, Belice, Guatemala, Estados Unidos, Nicaragua y Honduras. También San Vicente.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hizo esta proclamación en el 2001 tras gestiones de los países en que viven los garífunas, encabezados por Belice. De esta manera la lengua, danza y música de los Garífunas debe ser preservada y reconocida como herencia para la humanidad.
Belice un pequeño país fue el que hizo la vanguardia hacia esta lucha, por la revalorización de esta rica cultura de la cual el mundo tiene que aprender
Según la tesis más difundida el origen de los garífunas comienza en 1635 cuando barcos esclavistas que iban con rumbo a Brasil, naufragaron frente a la Isla de San Vicente en las Antillas Menores.
Tras el accidente estos africanos víctimas de la trata trasatlántica huyeron con rumbo a la montañas de San Vicente donde se aparearon con los indios arahuacos, fue así como surgió el pueblo garífuna, que posteriormente, en 1797, fue desterrado por la Corona Británica ,enviándolos a Honduras, específicamente a Islas de la Bahía, entonces propiedad de los británicos.
Los garífunas somos dueños de una rica cultura que hemos podido preservar a lo largos de los años, pese a la invasión de culturas dominantes. UNESCO se fijó en esto y es como en el 18 de mayo de 2001 lo declara Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, en el 2008 surge la inscripción como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
¿De qué ha servido esta designación? sin duda ha servido para algo, muchos estudios e investigaciones se han hecho, pero no se ha logrado la legitimización y estandarización de estas iniciativas. Entiéndase legitimización cuando el pueblo le ha dado su bendición, lo usa. Mientras solo unos pocos lo usen, no podrá abrogarse una categoría de verdad.
Mucho dinero, muchas consultorías se han diluido, muchos esfuerzos. Pero aún falta más.
Ahora bien, el principal enemigo de la lengua, danza y música garífuna es el mismo garífuna, los que dejan hablar la lengua o practicar danza y música. Además, algunos padres y madres no le hablan garífuna a sus hijos, eso pone en riesgo la lengua.
UNESCO advirtió el año anterior que en cien años, solo quedaran 6 lenguas en el mundo, los más poderosos, las más habladas. Parece ser cierto, porque hace 100 años también se hablaban otras que hoy ya no se hablan.
Hay varias formas de perder la lengua, por supuesto, una de ellas cuando los hablantes dejan de usarla. Entonces cuando los ancianos se van muriendo, se va extinguiendo, significa que la lengua garífuna está en peligro.
También es cierto que hace años venimos escuchando lo mismo y la lengua aún existe.
Última Hora:
Museo Garífuna Sawaina desarrolló la jornada “Atrévete a soñar” con estudiantes del municipio
Mauren Martínez la joven limoneña que nos recuerda a la legendaria activista Ángela Davis
Muere el reconocido profesor y luchador social Teófilo Lacayo a los 85 años de edad
«Alertamos a la comunidad nacional e Internacional sobre la difícil y urgente situación que atraviesa el pueblo GARÍFUNA»
Protesta garífuna ante el Ministerio Público para denunciar el racismo y la indolencia del Estado de Honduras
Primera reunión entre Gobierno y garínagu en Casa Presidencial fue un rotundo fracaso
¡Vivir sabroso! No te pierdas estas cuatro fotografías de la Vicepresidenta Francia Márquez
Tenso momento en San Juan, pobladores frenan construcción que viola sus derechos ancestrales
Francia Márquez, la portavoz de los nadie que se convirtió en vicepresidenta de Colombia
Cuando la Punta garífuna aparece en el ‘Play list’ de un partido entre mexicanos y ‘gringos’
Asesinato de un vendedor ambulante nigeriano en la calle en pleno día en Italia
Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, visita ‘La Esquina del Sabor Garífuna’
Gobierno anuncia que buscará a los garífunas desaparecidos de Triunfo de la Cruz
Sambo Creek: Ultimada una pareja, la hija de ambos se salva de milagro
Mel Zelaya llega varias horas después y se dedica a contar chistes
Garínagu esperan que el gobierno cumpla y no mienta tras concentración en Casa Presidencial
Imagen peregrina de la Virgen de Suyapa visita Corozal en el Año Jubilar Mariano
Garínagu estarán en Casa Presidencial para lanzamiento del programa «Nuestras Raíces»
Franck Kessie y su ‘Top 4’: boquiabierto el ‘Establishment’
Cultura
16 años de la declaración de la Cultura garífuna como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad

Leave a Reply