Es una tradición en la que el pueblo recibe alegremente el nuevo año y despiden el año viejo, pero no solo es fiesta, es también un instante en donde el pueblo hace justicia a los que se han portado mal.
Corozal, Honduras. 28 de diciembre de 2017.- En las aldeas y zonas urbanas de Honduras existe una tradición muy popular cada fin de año, es la quema de un pichingo, a las 12 de la medianoche, justo para recibir el año nuevo/año viejo. Es una costumbre muy extendida en la que los habitantes del barrio o colonia se reúnen para celebrar.
Además de ser una fiesta bullanguera es también una forma de justicia que hace la comunidad, pues es ahí donde se advierte hacía quien van los reclamos de la población, ahí se ve claramente quienes lo hicieron mal, ellos serán “quemados”. En el pasado, por ejemplo se ha quemado a Osama Bin Ladin, el líder guerrillero supuestamente responsable del ataque a las Torres Gemelas en Nuevas York en 2011.
¿Cómo se hace?
Normalmente existe una familia que tiene el liderazgo en esta actividad y recibe la colaboración de amigos y familiares. Lo que se hace es llenar las camisas y pantalones de materiales con ropa vieja, papeles y otros enseres hasta que el pichingo alcanza su forma. Con el rostro se hace de varias formas: algunas veces pintan el rostro sobre una cabeza de trapo, los que pueden hacen el rostro con cualquier material y si no, simplemente ponen la foto.
También el pichingo se llena de cohetes, cuando dan las doce comienza el show con algo de pirotécnica, luego sobre el suelo hay unos “volcanes” que es pólvora que hace luces. A todo esto ya el pichingo tiene cohetes adentro y esta rociado de gas, es el volcán el que hace que comience la fiesta. Al agarrar fuego, el pichingo comienza a temblar por los cohetes, es muy divertido y se escucha el grito de la gente.
Viene entonces la pregunta, quien será del año viejo , ¿quién simbolizará lo malo de este 2017? ¿Quién quiere el pueblo hondureño que se vaya y no vuelva más?, ¿Quién será el quemado del 31? Para algunos esa pregunta ya tiene respuesta y será. Uno de los que probablemente será “ajusticiado”, es David Matamoros Batzon, el díscolo presidente del Tribunal Supremo Electoral ha tenido una controversial participación en la crisis política.
Algunos barrios de Tegucigalpa lo han escogido y con anticipación han puesto su imagen, tal cual consta en la foto Johny Magallanes. Vale también decir que el propietario del arte, expone varios días antes con el propósito de que las personas le colaboren con algunas monedas. La quema del año viejo. No solo una tradición sino que un mecanismo que tiene el pueblo para hacer justicia.
Leave a Reply