40 enfermeras auxiliares y profesionales del Centro de Salud Alonso Suazo de Tegucigalpa, fueron vacunados y 20 recursos del hospital María de especialidades pediátricas.
Tegucigalpa, Honduras 25 de febrero de 2021. Honduras aplicó sus primeras dosis de la vacuna contra la Covid 19. Los beneficiados fueron el personal vacunador de la región del Distrito Central y de la sala Covid del Hospital María de Especialidades Pediátricas (HMEP).
Como se sabe, hoy jueves arribaron procedentes de Israel 5, 000 dosis de vacunas, para 2, 500 personas.
El Gobierno informó que los primeros inmunizados fueron Yelena Soraya Ortega, Vásquez y Nolvin Guifarro en presencia del mandatario hondureño, Juan Orlando Hernández.
Con enfermedades de base
Yelena Soraya Ortega, Vásquez, de 40 años, auxiliar de enfermería que trabaja en el establecimiento del Alonso Suazo con enfermedades de base (diabetes mellitus tipo 2, hipertensión y obesidad), es la primera hondureña vacunada contra la COVID-19.

Ortega Vásquez, agradeció emotivamente dijo que “con el corazón en la mano esperaba esta vacuna, ya que las personas con estas patologías las necesitamos, es una emoción el haberme vacunado y ser la primera».
Leer también: Se incendia taller de emprendedor garífuna
Asimismo, 40 enfermeras auxiliares y profesionales del Alonso Suazo fueron vacunados y 20 recursos del hospital María de especialidades pediátricas.
Vienen más vacunas
Por su parte, el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, expresó el agradecimiento al pueblo israelí por esta importante donación de vacunas contra el Covid-19.
“Hoy comenzamos y van a venir por tramos las demás dosis de vacunas, y se espera que se cierre el acuerdo con otra vacuna, por varios millones de dosis”, dijo el mandatario.
Para saber más sobre la vacuna de MODERNA contra la Covid 19
El funcionario agradeció al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a la Organización Panamericana de la Salud, al mecanismo Covax del que “estamos esperando la notificación que nos prometieron para la llegada de las primeras vacunas”.
Se vacunará el 70 por ciento de la población
También, la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, enfatizó, “estamos iniciando el cumplimiento de una promesa que se ha hecho de inmunizar todos los trabajadores de la Secretaría de Salud»
Luego se continuará con los grupos seleccionados ya que necesitamos tener el 70 por ciento de la población mundial vacunada”.
Puestos de vacunación: Las regiones seleccionadas epidemiológicamente para la distribución y aplicación de estas vacunas son: San Pedro Sula, Copán, Choluteca y el Distrito Central quien ya tienen el personal listo para recibir la primera inmunización.

Leave a Reply