Tegucigalpa, Honduras 7 de enero de 2023.- El Abogado Walter Raúl Miranda Sabio se presentó hoy y de manera exitosa ante la Junta Nominadora en el proceso de postulación para conformar la nueva Corte Suprema de Justicia de Honduras.
Miranda Sabio que fue el antepenúltimo abogado en hablar ante la Junta Nominadora, hizo acopio de una seguridad notoria, contundencia en sus respuestas y desde luego, de gran conocimiento.
La comparecencia de Miranda Sabio fue bien recibida por la Junta Nominadora al ser él, el primer garífuna en la historia en auto postularse para el tribunal más alto de la república.
Uno de los momentos más emotivos, fue cuando el licenciado Olban Valladares que representa al Consejo Hondureño de la Empresa Privada se dirigió a Miranda Sabio.
Le expresó que era significativa su postulación, le reiteró la dignidad y al moralidad con que se maneja el pueblo garífuna y le deseó suerte en el proceso.
Miranda Sabio, habló ampliamente sobre casos representativos que le ha tocado llevar.
También, expresó que la conciliación es un mecanismo ideal para descargar el trabajo del Poder Judicial.
Biográfico
El abogado Walter Miranda Sabio, nació en Trujillo, hace 48 años, recibió su primaria en la Escuela Socorro Sorel, luego estudió en el instituto Espíritu del Siglo.
Se graduó como Bachiller en el instituto San Antonio de Tela.
Luego, llegó a la UNAH donde se graduó como Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.
WA-DANI: Más sobre el abogado Miranda Sabio
En el 2003 sustentó su examen como Notario y desde esa época ejerce la función Notarial en los departamentos de Choluteca y Valle.
También tiene una maestría en Derecho Empresarial por la Universidad Tecnológica Centroamericana.
Fue magistrado de la Corte de Apelaciones en Choluteca y Valle por más de diez años.
Es docente en la Universidad Católica y dió clases en La Universidad Politécnica de Honduras ambas en la ciudad de Choluteca, su sitio de residencia.
Sus padres son Evaristo Miranda y Antonieta Sabio. Tiene 3 hijos con su esposa Ligia Elizabeth Thuman Padilla.
25 de enero
Tras este periodo de entrevista a los auto postulados, la Junta Nominadora entregará al Congreso Nacional una lista de 45 nombres al Congreso Nacional.
De esos, el Congreso Nacional tomará, 15 que son los que integrarán la Corte Suprema de Justicia para los próximos 7 años.
La designación de la nueva Corte será este 25 de enero.
Leave a Reply