Tegucigalpa, Honduras 7 de febrero de 2021. La apertura del Aeropuerto Internacional de Palmerola, distante a 80 kilómetros de esta capital, genera grandes expectativas en diversos sectores del país.
La inversión de esta importante obra es de 200 millones de dólares y a la fecha generó más de 2.000 empleos directos.
El presidente Juan Orlando Hernández anunció que la apertura será el próximo mes de octubre.
Actualmente, se afinan detalles en las obras de infraestructura de cielo falso, sistemas de electricidad e instalación de aires acondicionados, entre otras.
Sus características
Entre las características que tendrá el Aeropuerto Internacional de Palmerola se destacan una terminal de pasajeros de casi 40.000 metros cuadrados y siete mangas de abordaje y desabordaje.
Además, tendrá: una plataforma con capacidad para 13 aeronaves simultáneamente, terminal de carga de 3.000 metros cuadrados con tecnología de cadena fría y más de 1.200 estacionamientos techados.
Leer también: Misa garífuna en honor a la Virgen de Suyapa
De igual manera, contará con un sistema de climatización y agua que cumple con los más altos estándares medioambientales de Estados Unidos y la Unión Europea.
Esta importante obra, mantiene una expectativa alta en cuanto al potencial desarrollo que pueda traer al país, desde el punto de vista comercial, económico y turístico.
En ese sentido, el presidente Hernández adelantó que este aeropuerto contará con un sistema de navegación con tecnología de punta “que no la tiene cualquier aeropuerto en Centroamérica”.
Los 4 aeropuertos internacionales de Honduras
Acotó que, “Primero Dios que en el próximo mes de octubre le estemos entregando a Honduras y a Centroamérica el gran aeropuerto de Palmerola que siempre fue un sueño de todos nosotros”, dijo Hernández.
Leave a Reply