Tomado de Diario El País
LUCÍA ASUÉ MBOMÍO es reportera del programa ‘Españoles por el mundo’ (TVE). Se crió viendo a su padre saludar a todos los negros por la calle. De niña iba con su familia a Barajas cada semana, el día que aterrizaba el avión de Malabo, para recibir noticias. Su padre, profesor ecuatoguineano, solía decir a sus alumnos: «¡Me estáis poniendo blanco!». Y su madre, blanca, le daba tirones cuando le peinaba la melena afro. Tiene 28 años y sigue saludando a casi cada negro que se encuentra. Y dice que en España tenemos un ‘negrómetro’. Cuando trabajaba gestionando una bolsa de empleo, llamó una señora buscando una empleada del hogar. Lucía propuso a la candidata. La señora preguntó: «¿Es negra?». Sí. «¿Pero cómo de negra?». Eso es el ‘negrómetro’
Última Hora:
¡Susto! reconocido profesional garífuna sale airoso de accidente tráfico esta mañana en Tegucigalpa
Jeaneth Suazo asume presidencia de la Garífuna Heritage Foundation UK
ONU condena asesinato de dirigente garífuna en Honduras y solicita investigación
Diez muertes violentas de garífunas en lo que va del año 2023: crece el temor en las comunidades
31 de mayo y el Gobierno no entrega Premios del Mes de la Herencia Africana ¿Era una burla?
Edelmira Meza: una integrante muy especial del grupo de danza garífuna ‘Alina y sus amigos’
Boniek García, anuncia que se retira del fútbol y se marcha como campeón
Comisión para conocer tierras ancestrales de la comunidad garífuna de San Juan
Miriam Miranda: “existe una política de Estado para desaparecernos como pueblo”
Guatemala: Definen estrategia para impulsar desarrollo garífuna
Martín Morales, otro defensor caído en Triunfo de la Cruz en la vorágine criminal contra los garínagu
GARÍFUNA, emoción y alegría en fiesta garífuna en el festival ‘Catrachos y Latinos’ en Atlanta
COHEP busca interferir en caso de la comunidad garífuna de San Juan, denuncia la OFRANEH
Discriminación: Ocho maestras de Islas de la Bahía denuncian que no les pagan por ser negras
Chachahuate y Nueva Armenia en Tegucigalpa para reclamar atención de Secretaría Mi Ambiente e INA
Paneles solares: Un total de 164 familias reciben paneles solares en Intibucá
Decomisan aperos de pesca no permitidos ypor incumplir veda de escama en la Laguna de Los Micos
Sabían que la niña estaba mal y no la atendieron, el testimonio de la madre de menor fallecida en centro de migrantes
Resiliencia aplicada a la seguridad alimentaria en aldea de Guajíquiro

Leave a Reply