Aguán amaneció el sábado con un crimen ambiental de dimensiones inestimables: miles de peces muerto y daño ambiental
Tegucigalpa, Honduras 20 de julio de 2020.- En la laguna del río Aguán el ambiente era de muerte y silencio. Una inmensa mancha blanca compuesta por miles de peces muertos. El horror era enorme, tanto que muchos hondureños pensaron que era otro país. Era inimaginable que algo así, pasara tan cerca.
De inmediato las imágenes recorrieron las redes sociales. Hubo una indignación generalizada. La primera reacción vino del Comité de Emergencia Municipal, CODEM, que basado en testimonios locales aseveró, que, en la noche anterior, es decir viernes 17, unos hombres echaron veneno a la laguna.
No se conocen los hechores
Al sol de hoy, no se sabe nada de los misteriosos hombres, tampoco se conoce qué tipo de sustancia fue la que pusieron ahí. Pareciera que en la comunidad supieran, pero no quieren decir.
En su manifestación el CODEM dice aún más: los hombres fueron perseguidos, pero sin darles alcance. No dieron más detalles. La primera interrogante es cuánto veneno debieron haber depositado para producir el nivel de mortandad que muestra la imagen. ¿Además regaron veneno en toda el área?
Los primeros en llegar a la zona fue la Oficina Regional de Atlántida del Instituto de Conservación Forestal, se auxiliaron con soldado de las Fuerzas Armadas, del Centro de Estudios y Control de Contaminantes (CESCCO) es una Dirección de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Mi Ambiente) y la Dirección General de Pesca y realizaron los levantamientos de información y toma de Muestras.
Desviamiento del Río Aguan
Miriam Miranda coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, se pronunció en su cuenta de Twitter, “Exigimos pronta investigación ante este ecocidio, pobladores manifiestan que esto puede ser producto de los agrotóxicos. Utilizados por los palmeros. No olvidamos el desviamiento del Río Aguán para secar humedales Y así producir grandes extensiones de palma aceitera”.
Es de esperar que en los próximos días habrá un informe oficial, posiblemente en conjunto de las autoridades. Uno de los puntos clave será ver si el gobierno a través de sus organismos tiene la capacidad de dar con los hechores de este crimen, capturarlos y ponerlos en los tribunales para la correspondiente deducción de responsabilidades.
En una nota de prensa, la Secretaria mi Ambiente mencionó que realizaron fuerza de tarea conjunta para tomar las muestras químicas en la zona, con el fin de determinar las causas que dieron origen a la mortalidad de dichas especies.
Leave a Reply