“Alertamos a la comunidad nacional e Internacional sobre la difícil y urgente situación que atraviesa el pueblo GARÍFUNA”

Alertamos, que “vivimos en una sociedad profundamente racista” y los “territorios son tomados por políticos, empresarios y grupos criminales”

Tegucigalpa, Honduras 10 de agosto de 2022.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH indicó “nos movilizamos y alertamos a la comunidad nacional e Internacional sobre la difícil y urgente situación que atraviesa el pueblo GARIFUNA”.

Así lo dijo la organización en un comunicado con motivo de la protesta de ayer ante el Ministerio Público de Honduras, en el Día Internacional de los Pueblos Indigenas.

Alertamos que, “Vivimos en una sociedad profundamente racista… que ve lo indígena y lo negro con desprecio y nos posiciona en la matriz de opresión. Es una sociedad clasista, patriarcal, depredadora de la vida”, dice.

Más violencia y hostilidad

En el documento alojado también en su página web, OFRANEH señala que “Los territorios Garífunas están siendo tomados e intervenidos por políticos, empresarios y grupos criminales“.

En línea con lo anterior, señalan que, “bajo el paraguas de la acumulación de capital y el lavado de activos, convierten estas comunidades no solo en el paso de la droga sino en zonas privilegiadas para la siembra y la producción de estupefacientes.”

En adición, reclaman que “tras 7 años de la sentencia de la Corte IDH a favor de las comunidades de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra el Estado se niega a cumplirla, al contrario, la violencia y la hostilidad en los territorios garífunas se incrementan drásticamente”.

WA-DANI: Protesta garífuna frente al Ministerio Público en Tegucigalpa

Por otro lado, la OFRANEH deja claro que “No venimos a pedir dinero, venimos a exigir la restitución de nuestros derechos territoriales ancestrales, el respeto a nuestra identidad, nuestra autonomía para devolvernos la paz y la seguridad”.

Así las cosas, exigen “el retorno con vida de los desaparecidos de Triunfo de la Cruz, la derogación de la Comisión Interinstitucional de cumplimento de Sentencia que No cumple su objetivo.

Igualmente, solicitan el cumplimiento de la Sentencia de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra.

También, al Ministerio Público la creación de una Fiscalía especial para Desaparición Forzosa y la incorporación del Comité garífuna de investigación y de búsqueda de los desaparecidos del Triunfo de la Cruz (en Garífuna, SUNLA) como un ente de investigación independiente.

Actualizarse con las noticias mientras esperan en las afueras del Ministerio Público

Leave a Reply

Your email address will not be published.