Alex Castillo Chávez, fue asesinado el lunes anterior 3 de mayo y confirma el lamentable fenómeno ascendente de crímenes contra la indefensa comunidad garífuna en Honduras.
Tegucigalpa, Honduras, 8 de mayo de 2021.- Alex Castillo Chávez, fue el último asesinato de un garífuna en Honduras con el que sigue creciendo la vorágine criminal contra este pueblo del norte del país centroamericano.
El joven originario de Sambo Creek se conducía en una motocicleta cuando en medio de la oscuridad fue baleado.
Su cuerpo quedó a orillas de la carretera CA-13 en su comunidad y un nuevo dolor y temor se instaló entre los pobladores.
Y no es para menos, se observa en los últimos años la ocurrencia de este tipo de actos en las comunidades garínagu. Un conteo de WA-DANI Portal Web de Noticias, muestra este fenómeno, nunca antes visto en la comunidad.
Lamentable
Pese a los registros, aún no hay respuesta por parte de los organismos de seguridad del Estado. La mayor parte de estos crímenes quedan impunes. Ni siquiera hay adopción de nuevas medidas y tampoco explicación.
Lo que hay es silencio e indiferencia y un estado de desprotección, y desamparo. Las comunidades garífunas están a merced de la delincuencia, sin la posibilidad de defenderse puesto que es una población desarmada.
Ante eso, los organismos de seguridad del Estado, debieran interceder. Pero no hay ni siquiera un análisis de la situación. Igualmente, los organismos de derechos humanos hacen silencio.
En marzo pasado, cuando ocurrieron varios crímenes en Corozal, la Policía Nacional puso un reten en la entrada de esa comunidad, pero no es suficiente.
En realidad la respuesta debe ser más integral y que cubra la totalidad de las comunidades.
Una víctima más de la vorágine criminal contra los garínagu. Preocupación, luto, tristeza y dolor en Sambo Creek. Por favor, Basta ya!! https://t.co/9Bqgsx1HVC
— WA-DANI Portal Web de Noticias (@mundoafroh) May 4, 2021
Observatorio de la Violencia
Hace silencio también el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, OV-UNAH, muy reconocido por sus cifras, pero que le da la espalda a la comunidad garífuna.
Tras varios intentos de este Portal para que el OV-UNAH visibilizara esta situación, en marzo pasado la directora Migdonia Ayestas canceló la reunión sin previo aviso.
WA-DANI trataba de compartir sus datos con el OV-UNAH, pero a la media hora de estarlos esperando en sala virtual, comunicaron que la reunión habían sido cancelada por medio de la empleada Maira Cacho.
No es extraño el proceder del OV-UNAH, en muchas veces han estado en el ojo del huracán. Inclusive algunos lo consideran un afiliado más al sistema de desprotección que rige desde los organismos que constitucionalmente debieran cuidar la vida de los hondureños.
En muchos casos, las propias organizaciones garífunas igualmente se llaman al silencio.
En WA-DANI Portal Web de Noticias sistematizamos la información sobre crímenes de garífuna. Es un monitoreo para proporcionar datos fidedignos a la comunidad, al Estado, a los organismos de derechos humanos ya todo aquel sea sensible al sufrimiento de la comunidad garífuna.
Números de terror
El fenómeno es continuo, con el crimen de Alex Castillo, hasta ahora en 2021, son 8 crímenes. En el 2020 hubo 20 crímenes, a ello, quizá deban sumarse 7 raptos: los 4 de Triunfo de la Cruz, del 18 de julio, y 3 más en San Pedro Sula, el 26 de julio.
Entre los años 2019 y 2020 fueron asesinadas 11 mujeres garífunas en Honduras esto equivale al 34 por ciento de las muertes violentas de personas garífunas en el país y aproximadamente un 2 por ciento de las muertes de mujeres a nivel nacional durante esos años.
Mientras que, en el 2019 el mes de mayo cerró con 3 asesinatos de garífunas, en el 2020, siempre en mayo, hubo 4 asesinatos.
Nuevamente, en el 2021 ya se registran 8 asesinatos 114 por ciento en relación al 2020 y apenas vamos por el octavo día del mes.
Leave a Reply