Alice Shackelford, estuvo con la OFRANEH con motivo de la visita del Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz
Tegucigalpa, Honduras 17 de marzo de 2023.- El pueblo garífuna de Honduras continúa su lucha para lograr que se cumplan las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Corte-IDH, sobre sus derechos ancestrales.
El 8 de octubre de 2015, la Corte IDH emitió sentencias sobre el Caso Comunidad Garífuna de Punta Piedra y sus miembros Vs. Honduras.
También en el Caso Comunidad Garífuna de Punta Piedra y sus miembros Vs. Honduras.
Ambas, salió culpable el Estado de Honduras por violar derechos territoriales del pueblo garífuna.
En ese sentido, la representante de la ONU-Honduras Alice Shackelford, se pronunció a favor de los derechos del pueblo garífuna, de igual manera pidió la implementación de las sentencias.
“Respeto de los derechos ancestrales del pueblo garífuna y implementación de las sentencias de la @CorteIDH son críticos para la paz social y la prevención de la conflictividad”, escribió en las últimas horas la funcionaria de ONU en un tuit.
Paz y justicia
Igualmente, celebró que las comunidades garífunas representadas en la Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), se reunieran con el Fondo de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz.
WA-DANI: Denuncian en la CIDH “Política de exterminio” contra el pueblo garífuna
Ese fondo fiduciario permanente multianual para la consolidación de la paz después de los conflictos.
Alice Shackelford escribió: Fantástico que la misión de donantes del Fondo para la Consolidación de la Paz pudo reunirse con Ofraneh, Paz y justicia, resaltó.
Las comunidades garífunas reclaman que no hay avances en el cumplimiento de las sentencias a pesar que ya las sentencias están próximas a cumplir 8 años.
El conflicto social en las comunidades garífunas tiende a profundizarse, con la indiferencia del Estado de Honduras.
Leave a Reply