Akar, 24 de octubre de 2020.- La Comisión Electoral de Guinea-Conakri anunció hoy la victoria del presidente Alpha Condé en los comicios del 18 de octubre, anterior con un 59,49 % de los votos, frente al 33,50 % de su rival, Cellou Dalein Diallo, cuyo partido ya había denunciado «fraude a gran escala».
«Consecuentemente, el candidato profesor Alpha Condé, de la Asamblea del Pueblo Guineano-Arco Iris (RPG), es electo en la primera vuelta presidencial con un 59,49 %» de los votos, dijo el presidente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), Kabinet Cissé.
Este anuncio podría aumentar un clima ya tenso y desencadenar nuevas espirales de violencia, que en los últimos días dejan al menos 10 muertos, según cifras oficiales y alrededor de 30, de acuerdo con la oposición.
Ministerio Público exhuma cuerpos de dos garífunas 24 anos después de su muerte
«Es una victoria para Guinea», manifestó Condé en su página oficial de Facebook poco después de conocerse su reelección, a la espera de la ratificación por el Tribunal Constitucional. «Mano a mano, hacia lo esencial: el bienestar de las poblaciones en paz y armonía», añadió el presidente.
Lo que dice la Constitución
Si bien la Constitución guineana solo permite un cúmulo de dos mandatos presidenciales, Condé, de 82 años, considera que el hecho de que el pasado 22 de marzo se aprobara por referéndum una nueva Constitución -con un dudoso 91,5 % de los votos a favor- excluye sus anteriores años de Gobierno y pone el marcador a cero.
El principal partido de la oposición, la Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea (UFDG), anunció hoy que apelará el resultado ante el Tribunal Constitucional, y reiteró que el verdadero ganador de estos comicios era su candidato, Diallo, con un 53 % de los votos.
«Si por casualidad el Tribunal Constitucional barre con el dorso de la mano las pruebas que le entregaremos, la lucha continuará en las calles hasta que sea efectiva la victoria que el pueblo de Guinea le concedió a Cellou Dalein», expresó ante los medios un miembro del partido. EFE
Leave a Reply