
Angely Amaya Fernández organiza almuerzos comunitarios en Corozal, participa el que quiere, es un buen ejemplo a seguir.
Corozal, Atlántida 21 de agosto de 2018 .- Los niños se miraban emocionados, risas por todos lados. Unos saltan, otros corren y hay una bulla que a nadie estorba porque es el ambiente clásico de la niñez. Se celebra una hermosa actividad: un almuerzo abierto, participa el que quiera. El más reciente se celebró el pasado domingo en Barrio Zambrano de Corozal.
Quien está de tras es Angely Amaya Fernández, una joven que no es millonaria, no es propietaria de grandes fábricas, tampoco es dueña de un club de fútbol, pero si es una corozaleña de mucho trabajo y gran corazón. Un día junto a una amiga pensó en cómo podían ayudar a su comunidad, fue así como surgió la idea de los almuerzos comunitarios.
Entre a kennycastillo.com
Vídeo !! sobre Corozal
“El almuerzo es libre, en Corozal se corre la voz y todo el que quiera puede llegar y generalmente lo hacemos en el negocio de mi papá con la ayuda de mi hermano Leydor Amaya, es una felicidad la que se siente verlos”, dice Angely.
Agrega que “iniciamos hace 4 meses enviamos dinero cada dos o tres semanas para llevar a cabo la actividad, lo hacemos con Ruth David en barrio Zambrano. En cada jornada llegan entre 40 y 70 niños, a todos se les da. Esta vez tuvimos dulces, ropa, colores y libros”.
Consultada por alguna anécdota Angely sostiene que “a los niños les decimos 12 del mediodía y siempre llegan a las diez, ver la carita de ellos sonriendo y compartiendo sus sueños futuros me conmueve y el hecho que puedan inter actuar entre ellos mismos, son el futuro de Corozal me motiva, siento que estoy creando un buen grupo de amigos con esos almuerzos”.
Luis Diego Ramírez un orgullo de Corozal
Pero ¿Para donde apuntan? “Mi aspiración es, con la ayuda de Dios, tener más personas dispuestas a ayudar y colaborar para hacer eso semanal y si se puede, apadrinar a varios de los niños con becas estudiantiles ya que todos ellos tienen un talento especial, y con el tiempo construir un parque para que jueguen y tengan una niñez como debe ser”.
Leave a Reply