El pueblo garífuna se homenajeó a sí mismo en una gigantesca celebración cuan si fuera un 15 de septiembre.Fue increíble.


Tegucigalpa Honduras 13 de abril de 2018.- Una gran demostración de amor, identidad, cultura y pasión fue lo que se vivió en el marco de la celebración de los 221 años de presencia garífuna en Honduras. El evento se desarrolló cuán si fuera un 15 de septiembre.
Color, pasión, energía y alegría y… podríamos agotar adjetivos: paz, amor. El pueblo garífuna cumplió 221 años, desde que un 12 de abril de 1797, arribara a la localidad de Punta Gorda, procedentes de San Vicente, por orden de la Corona Británica.
En ciudad puerto de La Ceiba desde las tempranas horas del día, cuando se sintieron los primeros rayos del sol, la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO, se dirigió a las playas para dramatizar el arribo de la llegada de los primeros garífunas Honduras, luego de eso se fueron en una marcha a la Iglesia San Isidro para oficiar una misa. Leer: La voz valiente de los garífunas.
Apoteósica celebración
En Corozal, se desarrolló un desfile con la participación de los niños del jardín de niños Dominga Amador de Padilla y de los estudiantes del Instituto de Corozal Mariano García, luego de ello se celebró un acto cívico en la playa.
Hubo también celebración en Catacamas donde estudiantes garífunas de la Universidad Nacional de Agricultura de Catacamas salieron a las calles con sus tambores y sus coloridas vestimentas para expresar su orgullo y su identidad garífuna.
A 70 años de la masacre de San Juan  
Lo que dijo El Heraldo sobre el 12 de abril 
Hubo celebraciones en San Juan, Tela, en Limón, Colón también en Tocoa departamento de Colón, Iriona Viejo,  Sambo Creek, San Pedro Sula. En la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH en Tegucigalpa, los estudiantes garífunas también hicieron sus demostraciones.
La fortaleza identitaria del pueblo garífuna está en un nivel superlativo, el orgullo por su cultura y la pertinencia con su bandera sigue para creciendo, ahora la inquietud de cómo se utilizan esos elementos para mejorar las condiciones existenciales de nuestra población. Estudiar, trabajar, ser excelentes, apostar a las grandes ideas y la unión, apoyarnos entre nos.  Apoteósica celebración.
Muere líder de la comunidad garífuna de Nicaragua  
Galería de Fotos de la Celebración del 12 de abril, día del Pueblo Garífuna

Video:

Leave a Reply

Your email address will not be published.