Tegucigalpa, Honduras 15 de marzo de 2023.- En conmemoración al 228 aniversario del fallecimiento de Joseph Chatoyer “Satuyé”, la Asamblea Nacional celebró una sesión especial.
Estuvieron presentes representantes de las comunidades Garífunas y Afrodescendientes de Nicaragua.
Kensy Sambola, del Consejo Regional del Caribe Sur, recibió “cortesía de sala” por parte de los legisladores y habló en el plenario.
Durante su intervención, se refirió a la figura de Satuyé, cómo influyó con su pensamiento y sus acciones en la lucha de los pueblos garífunas.
WA-DANI: 228 años sin Satuyé
“Es un orgullo para mí compartir con la Asamblea Nacional y con el pueblo nicaragüense la historia de mi pueblo, así ha sido el proceso de revitalización cultural con sus retos, desafíos”, dijo.
Más sobre la sesión homenaje a Satuyé
“Somos un pueblo afroindígena que surge en América, somos la mezcla de indígenas arahuacos y africanos asentados en San Vicente” y Las Granadinas, una nación ubicada en el Caribe insular”mencionó.

Sambola agregó que el pueblo garífuna es aguerrido y que nació en la lucha contra las distintas formas coloniales y nunca fue esclavo.
“Nuestros ancestros lucharon y derrotaron la colonia británica, francesa, portuguesa que pretendía arrebatar por fuerza la tierra de nuestro pueblo. En medio de los conflictos entre las colonias, luego por décadas habían sido derrotados por el pueblo garífuna bajo la conducción de nuestro líder Joseph Satuyé, que un 14 de marzo de 1795 los colonizadores se confabularon para asesinarlo.
Kensy Sambola
Satuyé fue y sigue siendo un gran líder que dijo a las colonias no a la esclavitud frente a nuestro pueblo, es el máximo líder de nuestro pueblo”, sostuvo.
También habló de cómo las comunidades garífunas desde el 2007 son reconocidos y también sus principales derechos se les restituyeron.
“Con el Comandante Daniel al frente del Estado, los pueblos del Caribe fueron incorporados a la constitución política de Nicaragua”, destacó.
Nota tomada de La Primerísima
Leave a Reply