Camas y colchonetas, es una de las necesidades más notorias entre los damnificados. Muchos duermen en el lodo o encima de un pedazo de nylon.
Tegucigalpa, Honduras 12 de diciembre de 2020.- En el patio de la profesora Sebastiana Arriola, en la colonia Alfonso Lacayo de San Pedro Sula, hay cuatro camas matrimoniales. Todas forradas de lodo.
Pero no solo están las camas, basta con una rápida mirada para ver alrededor todo lo que contiene una casa. Todo lleno de lodo.
Hace un mes pasó el ETA y es como si el desastre hubiese sido ayer, hay que hacer millones de movimientos con la escoba para tratar de recuperar la casa.
Las camas se pueden limpiar, pero falta ver en cuanto tiempo pueden secar. La actual época no colabora.
Milagro en Honduras: encuentran vivo a hombre que fue soterrado por los huracanes
Algunas propiedades como libros, forman parte de las perdidas.
La profesora Arriola ayudó a fundar varios centros escolares en el sector, pero es maestra activa todavía de ahí que la perdida en libros es gigante.
¿Cuántos libros puede poseer una profesora que lleva varias décadas de trabajo?
ODECO desarrolla brigada médica garífuna en la colonia Alfonso Lacayo de San Pedro Sula
Frente a la casa de la profesora está el campo de fútbol, en algunos lados el campo parece un manglar, en otros un arrozal y finalmente una laguna.
Por encima de todas las pérdidas, una resalta por encima de las otras. Unas son más necesarias que otras. De lo más requerido son camas y colchonetas ya que muchas personas duermen casi encima del lodo.
Pobreza extrema en Honduras tras paso de los huracanes
Las familias han recibido comida de diversos partes, pero el tema de la colchoneta es urgente. Hay niños durmiendo sobre nylon.
Hoy la Organización Étnico Comunitario, ODECO, desarrolló una brigada médica, pero entre otras cosas, también llevaron algunas camas.
Es un extraordinario gesto que necesita imitación para ayudar a la mayor cantidad de personas posibles. Camas y colchonetas son una necesidad enorme, fundamental.
Leave a Reply