Casas de la Salud surgen como una respuesta de la OFRANEH en los tiempos duros de la Covid 19. La expectativa es que funcionen al 100 por ciento para tener sana a la población.
Tegucigalpa, Honduras 16 de agosto de 2023.- En el 2020 cuando entró la pandemia, las comunidades garífunas quedaron por último en las estrategias del gobierno de Honduras.
Entonces, la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH construyó una respuesta: Casas de la salud.
Son ya, internacionalmente conocidas. Iniciaron de la manera más sencilla, pero con la gigantesca responsabilidad de cuidar a la población frente a la amenaza mundial.
Aunque la sociedad ha vuelto a la normalidad, las Casas de Salud continuan con su trabajo, ahora con más ahínco para terminar de domar a la Covid 19.
Una de esas Casas de salud está en Corozal y a ella nos referimos hoy.
Se encuentra en la colonia Machón. Ese nombre tan exótico y diferencial es herencia de una hacienda que quedaba en ese lugar cuando inició Corozal.
WA-DANI: Embarre de ‘Gayunari’ en Faya, recordas aquellos tiempos
Quien está al frente es el activista de los derechos humanos Hudson Sánchez. Su trabajo es gerencial, administrativo y también atiende a las personas para asegurarse de que todo funcione bien.


Los servicios que ofrecen
Sánchez dijo a WA-DANI Portal Web de Noticias que los servicios y productos que ofrecen son: Té ancestrales para personas diabéticas e hipertensas con problemas del corazón y el colon.
Lo anterior, se completa con un tratamiento de pastillas 100 por ciento naturales.
Como se sabe, el Té es algo maravilloso que debe estar presente en la vida diaria de las personas, por eso en las Casas de la salud se apuesta fuerte por esa infusión bendita preparada con hojas secas molidas en agua caliente.
Además, se ofrecen masajes para personas diabéticas, se mide la presión y se hace glucometría rápida.
Concretamente, la glucometría es la prueba de glucosa en la sangre se usa para averiguar si los niveles de azúcar en la sangre están dentro de límites saludables.
A menudo, la glucometría se usa para diagnosticar o vigilar la diabetes.
Muy importante, es que en estas Casas de la salud también se hace tratamiento para la prostata con los hombres adultos.
Igualmente, se realizan visitas domiciliarias de seguimiento a todos nuestros pacientes. «También hacemos reuniones con las señoras de los clubes de danza para enseñarles a comer sano como medida de prevención».
En adición, se desarrollan visitas a las escuelas y colegios para motivarles a comer frutas.
Finalmente, asegura Hudson Sánchez, «todos nuestros servicios son completamente gratis y todo está dirigido por la OFRANEH»
Leave a Reply