Cayos Cochinos. señala la OFRANEH que empresario mexicano reconstruye pista de aterrizaje y hace construcciones para hotelería.
Tegucigalpa, Honduras 20 de marzo de 2023.- El uso para fin turístico de los Cayos Cochinos, apagó la idea original de la conservación de la naturaleza, según denunció la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH.
En realidad, la conservación nunca fue el objetivo, sino que fue una maniobra en la que se aliaron varios sectores.
Cayos Cochinos es el centenario hogar de familias garífunas que sufren una gran presión por parte de empresarios, políticos, militares y del Estado.
Los anteriores, intentan desplazarlos para convertir el lugar en sitio exclusivo.
WA-DANI: Miriam Miranda denuncia «política de exterminio» contra pueblo garífuna en Honduras
Esto ocurre hace más 30 años, desde que Rafael Leonardo Callejas puso lo ojos sobre ese archipiélago, pero usando como cortina de humo, una ley de área protegida.
Realmente, lo que había era un grupo de empresarios, influyentes políticos y militares usando al Estado para apropiarse del lugar.


Desde aquél tiempo al actual, los garífunas resisten a pesar del hostigamiento, acoso, amenazas y hasta el asesinato de algunos de sus miembros.
Callejas, era el principal, pero había otros actores, según la OFRANEH, “En 1992 el empresario suizo Stephan Schmidheiny durante administración Callejas impulsó la reserva de Cayos Cochinos acompañado del Instituto Smithsonian”.
Sistemáticas violaciones
En respuesta a la violación de los derechos garífunas, “Hace 20 años la comunidad acompañada de OFRANEH introdujo una petición ante, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la que está a punto de llegar a la Corte IDH”.
Concretamente, la denuncia es por “sistemáticas violaciones a derechos humanos del pueblo garífuna que no han sido tomadas en consideración por el Estado, que asumió defender intereses extranjeros”.
OFRANEH que libra una lucha épica junto a los garífunas del sector, se preguntó en un tuit, si es ¿Más de lo mismo?, en referencia al papel que ejerce el gobierno de Xiomara Castro y Manuel Zelaya.
Además, de manera contundente escribió que “Uso del Monumento Marino Cayos Cochinos para fines turísticos sobrepasó idea original de conservación”.
Señaló que, con participación del empresario mexicano Salinas Pliego, quien es promotor realities shows, (y) reconstruyen pista de aterrizaje además desarrollan construcciones para hotelería.
Los pobladores son testigos que en el lugar han desembarcado maquinaria pesada para hacer trabajos.
Finalmente, la Fiscalía General inició el año anterior investigación, pero se desconocen los resultados.
Leave a Reply