Tegucigalpa, Honduras 23 de junio de 2017.- La página más brillante en la historia de fútbol hondureño se escribió en el Mundial de España 82. Una competencia que transcurridos 35 años sigue recordándose como una epopeya.
Uno de los protagonistas de aquella gesta, aún se encarga de mantener fresca aquella huella.
Se trata de Chelato Uclés, el entrenador que guió a Honduras a ese mundial. Uclés, el mejor entrenador hondureño de todos los tiempos. Tenía 42 años, hoy tiene 76.
La selección nacional llegó a España en calidad de cenicienta, es decir, nadie daba nada por ellos y no es para menos en su grupo estaba el local España, Irlanda del Norte y Yugoeslavia. Contra todos los pronósticos, Honduras empató 1-1 con los españoles, dejando atónitos a los apostadores, volvió a empatar contra Irlanda del Norte, por el mismo marcador y en el tercer y último partido cayó 1 a 0 contra la poderosa Yugoeslavia.
Uno de los detalles pocos conocidos de aquella selección es que mostró el poder de una Honduras que poco a poco iba aceptando su multiculturalidad. En el país había mucho racismo contra los negros y en 1982, por supuesto, no obstante la visión integradora de Chelato Uclés hizo sacar lo mejor más allá de los criterios cromáticos.
En la medida que se fueron integrando jugadores afrodescendientes a la selección de Honduras, fue mejorando el desempeño. Cuando no se tomaban en cuenta a los jugadores afrodescendientes, Honduras daba tumbos, el amo y señor de Centroamérica era El Salvador y Costa Rica.
Es más, por la presencia de afrodescendientes en la selección nacional, muchos en España asumieron que Honduras era una isla del Caribe, todo por la aportación de recordados campeones del balón como Efraín “Fayito” Gutiérrez, Anthony Costly, Tony Lang, Domingo Droummond (QDDG), TKT Norales, Roberto Bailey, Celso Fredy Guity, Gilberto Yearwood, Julio César Arzú y Jimmy Stewart, como siempre la negritud hondureña dejando en positivo la bandera nacional.
Última Hora:
‘Big Junior’, famoso productor musical y artista muere en los Estados Unidos
Punta Gorda: reportan disparos cerca de la zona ancestral recuperada ‘Wagaira Le’
Alberth Elis pierde sus documentos y no podrá entrar a Canadá, se pierde el partido
La Unión Europea, Ayuda en Acción y ODECO apoyan a la Red de Pescadores en territorio garífuna
El CNE y ODECO sellan importante acuerdo de colaboración para procesos de formación electoral
Choco, Quioto y Elis, el ataque de Honduras para bajar a la mundialista Canadá
El Instituto Hondureño de Turismo lanza campaña de verano 2023 “Honduras, vení a conocerte”
Estados Unidos menciona discriminación racial contra garífunas en informe sobre derechos humanos en Honduras
Tío y sobrino, el momento especial en el OLIMPIA-VIDA: para ellos el resultado fue lo de menos
Cayos Cochinos: “fines turísticos sobrepasó idea original de conservación”, denuncia la OFRANEH
Kay Valle presenta en Tegucigalpa su novela ‘El Diamante y el secreto de la fraternidad’
NFL: Rakeem Núñez-Roches, ficha para New York Giants, el futbolista garífuna sigue sumando capítulos
Algunas preguntas para entender la crisis generada por el paro de los empleados del Ministerio Público en Honduras
Alice Shackelford de ONU-Honduras pide cumplimiento de sentencias a favor de pueblos garífunas
Miriam Miranda denuncia en la CIDH, política de exterminio contra el pueblo garífuna en Honduras
Asamblea Nacional de Nicaragua dedica sesión plenaria a Joseph Satuyé
Joseph Satuyé: Hoy se cumplen 228 años en que el pueblo garífuna perdió a su líder eterno
La masacre de garífunas de San Juan, Tela: Se cumplen 86 años del día más triste
Dos diputados garífunas entre los más productivos del 2022, según informe del CNA
Noticias
Leave a Reply