Chelato Uclés, la importancia que tuvo el maestro para los futbolistas afro hondureños… y para que Honduras llegara a la estelaridad

Chelato Uclés, valiente y combativo, abrió las puertas de la selección a los futbolistas afro hondureños, por eso fue vilipendiado, pero el tiempo le dio la razón.

Tegucigalpa, Honduras 29 de abril de 2021.- Ha muerto Chelato Uclés hoy los medios informativos nacionales recuerdan el éxito de llevar a Honduras a su primer mundial, el inolvidable España 82.

Pero Chelato Uclés tuvo más méritos, uno de ellos, que traspasa los límites del deporte para incrustarse en lo socialmente establecido.

Fue Chelato quien abrió las puertas de la Selección,  de par en par , a los jugadores afrodescendientes.  Con el tiempo supimos que Chelato tenía la razón y como evidencia está la numerología, los testimonios y la propia historia.

De más está, reiterar el éxito de aquél extraordinario grupo de futbolistas.

Un solo «negro»

Antes de Chelato Uclés, digamos que las puertas de la selección no estaban cerradas, pero había reticencia.  Era una gran oposición para que jugadores negros llegaran a la selección.

Los más jóvenes no sabrán que en Honduras, en algún momento los equipos tenían una regla no escrita de, un solo negro por equipo.

Por aquellas épocas, en Honduras primaba socialmente el ideal del blanqueamiento y esto se reflejaba también en el deporte. Ver dos o tres, era mucho.

Sin Punta no hay Honduras. Estamos en Tokio

Había una discriminación contra los negros y eso era lo socialmente admitido. Había que blanquear la selección puesto tener negros era una vergüenza. El mismo patrón que en el resto de países de Latinoamérica.

Brasil, por ejemplo, es Brasil, desde que le abrieron la puerta de selección a los jugadores negros.

España 82. Datos para la historia

Chelato Uclés acabó con ello, recorrió el país y vio lo que sus antecesores habían escondido. Trabajó su convocatoria haciendo una mezcla genial entre mestizos y negros. Para el caso. En la portería Julio Cesar Arzú en contra de Salomón Nazzar.

Si Chelato se hubiera dejado llevar por los prejuicios de la época, nos hubiéramos privado del gran Julio Cesar Arzú.

Y así muchas más.

Chelato Uclés. Foto de Diez

Revolucionó el fútbol de Honduras 

Por abrirle las puertas a la selección Chelato fue vilipendiado. Recibió muchos insultos, pero fue valiente y a veces enojón. Alguna que otra respuesta la dio a la mala. Pero su alto espíritu deportivo se impuso y como repetimos, dio también una lección a la sociedad hondureña.

WA-DANI Portal Web de Noticias

Es algo así, como lo que sucede hoy en día. Muchos espacios continúan cerrados por la fuerte discriminación contra los negros en Honduras y, el país, en un desastre como lo era la selección.

La jugada maestra que hizo Chelato Uclés con su valentía, bondad e inteligencia revolucionó el fútbol hondureño. Esta es una de las hermosas historias del deporte en Honduras, protagonizada por el hombre que parte a lo ignoto hoy día.

Al entrar los jugadores negros a la selección es cuando Honduras inicia a ser competitiva, es cuando alcanza la estelaridad.

No debemos olvidar a aquellos humildes deportistas, como tampoco a la mente maestra que lleva nueva sangre a nuestro equipo y no era cualquier sangre, era sangre negra. En paz descanse Chelato Uclés. O como diríamos en garífuna, Chelatu.

Leave a Reply

Your email address will not be published.