Juan Ramón Mena de Chepe Show, vivió una de las mayores experiencias de su vida, pero lo tomó como una capacitación para seguir creciendo en el negocio del entretenimiento.
Tegucigalpa, Honduras, 18 de noviembre de 2017.- Todo el lujo y el glamour de los Grammys Latinos a sus ojos. El empresario garífuna José Ramón Mena de Chepe Show, uno de los coreógrafos hondureños más respetados de la actualidad estuvo de invitado en la cita anual de la música latina. Lejos de jactarse Mena lo mira como una de las capacitaciones más grandes su vida.
Chepe ha incursionado con éxito en el mundo del entretenimiento, tiene su academia Chepe y Chepe Show. En la primera enseña a bailar a la sociedad capitalina y en el segundo pone a disposición de eventos, un espectáculo de danza con un prestigio cada vez más ascendente, tanto así que ahora busca un sitio en el mercado internacional.
Para estar presente en los Grammys Latinos, celebrados en la ciudad del pecado, Las Vegas el pasado jueves, José Ramón Mena se puso en contacto con la organización, planteó que quería ser testigo de ese conclave para conocer el montaje, logística, la administración y el manejo del evento. Luego de eso pasaron unos días, lo investigaron, al darse cuenta quien era él y lo que tenía, le respondieron que era bienvenido.
Los Grammys tuvieron un escenario de ensueño, todo manejado armoniosamente, fueron pasando cada una de las estrellas; Luis Fonsi, el intérprete de Despacito, Nicky Jam, Banda El Recodo, Olga Tañón, Rubén Blades, Residente, Alejandro Sanz entre otros. Ver a esas estrellas es una gran experiencia, pero lo que más le llamoo la atención a Chepe fue lo que está de tras de las cámaras.
“Tienen una altísima organización, de tras de cada cosa, la precisión milimétrica en el montaje de las participaciones”, dice precisamente desde La Vegas. Lo que no dice Chepe es que, que los Grammys lo hayan aceptado es un reconocimiento a su esfuerzo y trabajo. No es un regalo, sino el resultado de muchos años de sacrificio.
Estuvo en el primer piso del evento con un carnet que le daba acceso a ver más de lo que miran el público, ahí pudo constatar que la tendencia no solo es el baile, sino la iluminación que es un gran factor, la logística, la vestimenta, todo es parte de la organización en la industria del entretenimiento. “Algo que aprendí fue el cero error, aprendí que el montaje de los espectáculos es como un paracaídas, un nudo malo es la muerte, todo tiene que ser perfecto.
Contactado por teléfono Chepe mandó un mensaje a los que tratan de emprender “Piensen como empresarios, tienen que cambiar su chip de vida y que cuando lleguemos a nuestros pueblos nos vean como modelos a seguir, nosotros tenemos capacidad, debemos unirnos y apoyarnos”.
Leave a Reply