Comunicadores de Honduras, miembros de la ACOSH, entregaron su históricos primeros premios en el Día del Periodista Hondureño
Tegucigalpa, Honduras 25 de mayo de 2022.- Horacio Martínez Cálix, reconocido dirigente y comunicador garífuna, recibió hoy el Premio “Locutor del Año del 2022”de la Asociación de Comunicadores Sociales de Honduras, ACOSH.
El reconocimiento lo recibió de manos de Jorge Gonzalez director de la Organismo Administrador de Bienes Incautados, OABI.
Sin duda, el reconocimiento responde a la distinguida y loable labor que Martínez Cálix desarrolla desde los micrófonos.
Horacio Martínez Cálix es licenciado en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional UPN.
Igualmente, maestro de educación Primaria, pero ha hecho de la comunicación su pasión.
También es un crítico de cine, además de otras varias facetas en su vida.

La significancia de este premio es que procede de los hombres y mujeres del oficio de la comunicación, es decir sus propios compañeros.
Vale decir que, Horacio Martínez Cálix es un profesional muy conocido en el departamento de Colón, no solamente por su labor desde los micrófonos, sino también por su trayectoria de dirigente comunal.
Docente, pero también dirigente y comunicador
A principios de los 90s siendo un joven, presidió la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH.
Recientemente, fue presidente de la comunidad garífuna de Cristales.

Además, es miembro de varias organizaciones de lucha social, normalmente ligadas a la defensa de los derechos humanos.
Su recorrido radiofónico viene desde los micrófonos de Radio Wagía en Limón, Colón, y Radio Waruguma de Trujillo en el mismo departamento.
El Heraldo sobre el Día del Periodista
De igual manera, él pasó por Radio Católica, durante mucho tiempo la voz referencial en la zona y emisora predilecta de la comunidad garífuna.
‘Nino’, como le llaman sus amigos, desarrolla su trabajo manera independiente mediante un programa que emite, completamente en garífuna, a través de la red social Facebook.

En su discurso con motivo de la ceremonia, Horacio agradeció el gesto de su premiación, al tiempo que señaló que hace falta que la Constitución, reconozca las lenguas indígenas como oficiales en Honduras.
En su intervención que primero inició en lengua garífuna, se acordó del fallecido comunicador Julio Arriola Oliva y añadió que el Día del Periodista, incluya también a los comunicadores.
Eso en virtud de que muchas personas que laboran en los medios no son periodistas, pero sí comunicadores.

Finalmente, Horacio Martínez Cálix, recibió su premio en un lugar icónico de Honduras, nada menos que la casa donde nació Francisco Morazán, hoy convertida en Museo Casa Morazán, en el centro de Tegucigalpa.
Leave a Reply