Comunidad garífuna de Travesía tiene una denuncia, al igual que Cayos Cochinos y la tercera es a nombre de todo el pueblo por el asunto de la Ley CLPI
Tegucigalpa, Honduras 1 de octubre de 2021.– La comunidad garífuna tiene 3 casos más contra el Estado de Honduras en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, según lo reveló la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH-Garífuna.
El primero de ellos, corresponde a una denuncia de la comunidad garífuna de Travesía registrada en la CIDH bajo el Informe 33/20 y con número de petición 1458-11.
Luego, el caso de la Comunidad Garífuna de Cayos Cochinos que aparece en el informe 394/20 y la petición número 12,614.
Leer todas las noticias de WA-DANI
Entre tanto, obra también una denuncia en nombre del pueblo garífuna de Honduras y está en el Informe 197-21, petición 1364—11.
Triunfo de la Cruz y Punta Piedra
El 8 de octubre de 2015, la CIDH emitió sentencia contra Honduras por violar derechos territoriales a la comunidad garífuna de Punta Piedra y a la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz.
Sin embargo, tras 6 años, el Estado no cumple ninguna de las obligaciones de la sentencia.
Al contrario, las violaciones a los derechos humanos de ambas comunidades se mantienen.
Además, en los últimos años, son reiterativas las denuncias sobre intimidaciones, acoso y restricción de libertades a los garífunas de Cayos Cochinos.
La semana anterior, el viernes 24 de septiembre de 2021, el pescador Jurdin Zúniga denunció que navales apostados en los Cayos Cochinos le hicieron 3 disparos que pasaron cerca de su cuerpo.
Según la denuncia, Zúniga había entrado al mar a buscar producto marino para su cena de ese día.
Poco después, se fue a buscar leña en Cayo Menor, con tan mala fortuna que fue interceptado por navales.
En su ejercicio de poder, los militares le quitaron el producto y no siendo suficiente, hicieron los 3 disparos que por milagro no le quitaron la vida.
Leave a Reply