Ya hay máquinas trabajando entre Río Miel e Icoteas, primera tarea será sacar el lodo que dejaron las intensas lluvias que destruyeron las carreteras
Tegucigalpa, Honduras 10 de febrero de 2018.- Autoridades gubernamentales, organizaciones civiles y población en general se reunieron hoy en Limón, Colón con el propósito de discutir lo relativo a la carretera que, desde Bonito Oriental conduce a las comunidades garífunas de ese departamento y que en las últimas semanas, con las lluvias, había convertida en una vía intransitable.
Comunidades garífunas
En la reunión los participantes mostraron su preocupación por la pésima condición de la carretera y que afecta a miles de personas de los municipios de Limón, Iriona y Juan Francisco Bulnes. La novedad es que las autoridades informaron que ya hay maquinaria trabajando por el restablecimiento de esa vía, el luego de los aguaceros.
Pese a que urge, la pavimentación de la carretera, deberá esperar por un tiempo más, quizá muchos años, entre las autoridades participantes coincidieron en que ese proyecto va para largo, aun tratándose de solo 88 kilómetros.
Juliana Figueroa de la alcaldía de Iriona explicó a www.kennycastilo.com que la reunión fue positiva, en tanto que hubo una reacción y real conciencia del problema, los alcaldes se han comprometido a trabajar por devolver a la normalidad la carretera cubriendo cada quien la parte que les corresponde.
Lea: A puro barro a sacar el bus con los pies amarillos
Como se sabe, con las intensas lluvias de los últimos meses la carretera por Colón hacia las comunidades garífunas se ha convertido en intransitables, es un fango interminable por donde es imposible conducir inclusive para vehículos de doble tracción. Los habitantes lucen desesperados, critican la desidia y el abandono de los diferentes gobiernos.
Las malas calles hacia este sector causan dificultad para el transporte de pasajeros. Un tramo de 4 horas puede demorar 24 horas y es extremadamente peligroso por el riesgo de accidentes de los carros que llevan a las personas en las pailas. También hay daño económico al provocar inflación en los precios y desabastecimiento de alimentos.
Carretera, puente y electrificación
Pero no solo la carretera preocupa a los habitantes de esta zona, en la reunión se acordó priorizar, además de la carretera, la electrificación de la zona y la construcción del puente del río Sangrelaya que es otro gran pendiente para este 2018. Hacia estos objetivos trabajarán las alcaldías y la Federación de Patronatos del sector.
Galería: Las fotos de lo imposible
Leave a Reply