Santa Fe. La campaña Pescando Para La Vida busca llegar a futuras generaciones de pescadores y líderes santafeños.
Santa Fe, Colón, 27 de septiembre del 2020.- Con un concurso de dibujo dirigido a la niñez y juventud de Santa Fe, la campaña Pescando Para La Vida emprendió su segunda actividad. El objetivo es promover la adopción de comportamientos de pesca responsables en el municipio.
El concurso incentiva a la juventud santafeña a plasmar a través del arte la importancia de la pesca artesanal responsable y la protección de nuestros recursos marinos.
Como se sabe, el pasado 7 de septiembre se lanzó la primera ronda del concurso, dirigido a los 700 niños, niñas y jóvenes de los 9 centros educativos costeros del municipio.
19 entraron a la etapa final
De esa ronda, resultaron 19 finalistas representantes de las comunidades costeras de Santa Fe: Quinito, Punta Frijol, San Antonio, Plan Grande, Betulia, Guadalupe, y Punta Gorda, y fueron seleccionados entre más de 85 dibujos.
10 preguntas para entender lo que pasa en Roatán
El concurso de dibujo fue organizado por la municipalidad de Santa Fe, CEM, Rare, la Mancomunidad de Municipios Garífunas de Honduras, Ayuda en Acción, y la Dirección General de Pesca y Acuicultura (DIGEPESCA).
Cumpliendo con las nuevas normas nacionales, el evento contó con medidas de distanciamiento social y bioseguridad e incluyeron intervenciones del edil santafeño, Noel Ruiz, y del Director Distrital de Educación, Saúl Gómez, además de Galy la culila, la mascota de la campaña.
Libro «Líder magisterial que no se vende ni se compra» en homenaje a maestro garífuna
Santa Fe fue el primer municipio en celebrar el lanzamiento de la campaña Pescando Para la Vida, el pasado 24 de julio. Ese día se desarrolló una tradicional carrera de cayucos a vela que no se hacía desde los años 80s y brindó la plataforma perfecta para compartir los mensajes y objetivos de la campaña, además de celebrar la declaratoria de la zona de recuperación pesquera (ZRP) de Cayo Blanco.
Igualmente, el proyecto busca revertir las tendencias decrecientes en capturas artesanales y mejorar la salud de importantes ecosistemas marinos a través de la promoción y adopción de comportamientos de pesca responsables y de un manejo efectivo, participativo. Más del municipio.
Lista de ganadores del Concurso de Dibujo ambiental Pescando para la vida
Categoría de 1-3 grado
1. Mixan Pacheco. Escuela Dionisio de Herrera. Santa Fe
2. Susan Padilla. CEB. El Porvenir. Plan Grande
3. Esther Yadali García. Escuela Alfonso Guillen Zelaya. Punta Frijol.
Categoría de 4-6 grado
1. Erick Neptaly Portillo. Escuela Mi Tesoro. Betulia
2. Angel Edgardo Blanco. Escuela Dionisio de Herrera. Santa Fe.
3. Briana Redondo, Escuela Alfonso Guillen Zelaya. Punta Frijol.
Categoría 7-12 grado
1. Ciareth Giselle Santos. CEB. El Porvenir. Plan Grande
2. Seiry Guity. CEB. Juan José Laboriel. Santa Fe
3. Mark Padilla, CEB. Atenea. Quinitos.
Leave a Reply