COPA NUMADA: Así llegó Río Esteban para disputar el clasificatorio rumbo a Santa Fé 2023

Tegucigalpa, Honduras 11 de junio de 2023.– No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no llegue. Copa Numada inicia hoy su proceso clasificatorio rumbo a Santa Fe 2023.

Desde hoy, los muchachos, cada uno representando a sus pueblos lucharán por tener un cupo en el «mundial» de los pequeños campeones.

San Antonio, en el municipio de Santa Fe, está siendo sede de una las zonas. Un grupo en el que, además, competirán, Santa Rosa de Aguán, Trujillo, Federal y Río Esteban.

Precisamente, es Río Esteban el que dejó hoy una de las postales la Copa Numada.

El equipo ribereño arribó hoy a tempranas horas a San Antonio y lo hizo, por vía marítima a bordo de la nave «Los hnos Arzú».

WA-DANI: Premian en España a doctora garífuna Gina Robinson

Con los primeros rayos del sol y el mar que parecía una enorme pavimentada, los jóvenes llegaron con ilusiones de ganar, clasificar y dejar en alto el nombre de su comunidad.

El arribo de Río Esteban a San Antonio, recuerda eras anteriores en las comunidades garífunas cuando toda la movilización se hacía por la vía marítima.

Listos para entrar al campo. Fotos COPA NUMADA

Como se sabe, las comunidades garífunas, son relativamente nuevas en aspectos de carretera, todas quedan a orilla del mar, pero las carreteras no están en esa ubicación.

Y Santa Rosa de Aguán viajó en bus

Ante lo anterior, el transporte se hacían en las llamadas goletas.

Con el avance de las carreteras, el viaje marítimo, cada vez está en desuso. No obstante, geográficamente entre San Antonio y Río Esteban lo mejor era viajar por mar.

Busque más en WA-DANI

Una grandiosa experiencia para los futbolistas, pero lo mejor será cuando vengan los goles, las salvadas en defensa, cuando el portero vuele de poste a poste y ganen el torneo.

La Copa Numada es una competición futbolística entre las comunidades garífunas para dar oportunidad a los jóvenes de demostrar su talento en ambiente de sana competencia.

Concretamente, el primer evento se desarrolló en Triunfo de la Cruz en 2016.

Este evento no cuenta con apoyo del Gubernamental y tampoco de la Federación de Fútbol, FENAFUTH.

Desde hace años se intenta obtener apoyo del Congreso Nacional, pero hasta ahora, solo se queda en pendiente.

En cuanto a la Federación, lo que le ha dado a la niñez garífuna es la espalda. No hay ni siquiera curiosidad, por saber, posiblemente porque son niños garífunas, no son de escuelas bilingues, ni sus padres son empresarios.

Pero, quiza este año sea diferente ya que dirigentes de la COPA NUMADA introdujeron el proyecto al Congreso Nacional, hay esperanzas, especialmente porque Luis Redondo es un hombre de fútbol.

Al igual que Comisión Nacional del Deporte de Honduras, CONDEPOR que encabeza el ex árbitro Mario Moncada, que dieron la promesa, pero hasta ahora no cumple. Posiblemente sea este el momento en que finalmente apoyen a la niñez garífuna.

Leave a Reply

Your email address will not be published.