Inicia la feria de Corozal, muchas actividades culturales como estas se ven. Hay que ir y disfrutar.

Inicia hoy la esperada feria de Corozal, en honor al Cristo Negro: fiesta, cultura, identidad, deportes y mucho más.

Todas las fotos presentadas aquí son de CorozalTV Corozal de Ismael Valerio

Tegucigalpa, Honduras.-  “Ya se va el mes de diciembre y llega el mes de enero, es un año menos, es un año más. Nos vamos a bailar, nos vamos a gozar a todo el mundo a Corozal”. Es una parte de una canción  que el reconocido artista  Israel Guity, el Sheriff,  compuso dedicada a la feria de Corozal, justamente  la que hoy inicia en su edición 2018.
Para muchos el año inicia oficialmente con la feria de Corozal. Es la primera feria de las comunidades garífunas y es ampliamente visitada, especialmente por la población de La Ceiba. Es una feria que acapara muchas miradas, casi todos están de acuerdo en que es la mejor de todas las comunidades garífunas.
¿Qué veremos en Corozal?  Desde hoy, 13 de enero hasta el 27, hay un programa bien estructurado. Cada día habrá actividades, desde luego los picos más altos son los fines de semana. Es cuando llegan las excursiones. Es un tiempo muy divertido, por todos lados se escuchan música de fiesta, la gente es feliz, abundan las sonrisas, los abrazos y mucho, pero mucho baile.
Video !! Corozal, el impresionante video de Shokolatyto Photograph
Habrá mucho deporte especialmente Básquetbol, fútbol, también competencia de pesca. Habrá coronaciones, muchas actividades culturales de la comunidad garífuna. También habrá espacios para el crecimiento personal a través de jornadas de debates. Hay fiestas pagadas pero no hay problema si usted baila en la calle. Para eso son las ferias.
VIDEO!! así se hace un futbolista en la playa de Corozal
VIDEO !! Paseo por Nuevo Corozal  
La Feria de Corozal,  es organizada, montada y administrada por el Comité de Festejos que depende del Patronato  Pro-Mejoramiento de Corozal, ambas trabajan coordinadamente, haciendo gestiones y dirigiendo para que todo resulte bien.  También participan activamente los clubes de danzas, clubes deportivos, organizaciones de la sociedad civil y también las iglesias.

Los corozaleños somos ampliamente conocidos por ser hospitalarios,  Corozal recibe con calidez y simpatía a todos sus visitantes. De hecho en Corozal viven muchas personas que no son naturales de ahí.  Recientemente se celebró una marcha contra la violencia donde la comunidad se unió para que no acontezca lo que ha azotado en  otras comunidades. Una de las consignas para esta feria es, una fiesta feliz con cero incidentes negativos.
En realidad Corozal es una pequeña ciudad, cuenta con sistema de moto taxis que facilita la movilidad interna, hay muchos restaurantes donde se puede comer a cualquier hora, varios sitios de interés: como la piedra pintada, como la presa del río Juan Leandra, la playa de Zambrano, Museo Wanichigu, Villas Zapata,  sus dos iglesias, el Campo de fútbol Juan David. Y si estas interesado en la bonita historia de la comunidad es de preguntar por Carlos Castillo Chávez, él lo sabe todo sobre el pueblo.
Corozal es también referencia dentro del pueblo garífuna, pues sirve para ver el desarrollo socioeconómico, pero también conocer ese aspecto cultural que está bien arraigado en la comunidad. De regreso a la feria, desde La Ceiba hay también taxis colectivos, si el plan es regresar en horas del día, no habrá problemas, pero si contempla regresar en la noche a La Ceiba lo mejor es garantizar el viaje  obteniendo el número del algún taxista.
Visitar Corozal es la mejor decisión para empezar el año como dice la canción “Nos vamos a bailar, nos vamos a gozar, todo el mundo a Corozal”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.