En una multitudinaria marcha los corozaleños declaran que ahí no hay sitio para los violentos. Corozal escoge como única alternativa la paz y la armonía


Tegucigalpa, Honduras 24 de noviembre de 2017.-  Corozal, clamó por la paz y la armonía social, por el bienestar de las familias, por los niños y niñas. Las organizaciones y las instituciones se tomaron de la mano para salir a las calles y demostrar que los corozaleños son personas pacíficas y ansían un entorno sano y amigable para el desarrollo de todos.
El jueves pasado por la tarde, fue el día y el momento escogido. Todos unidos bajo una sola petición. Es la marcha más emblemática de la historia y es la que hace frente al aumento de la agresividad que está tomando lugar en las comunidades garífunas. Corozal ha decidido hablar y no callar. En la manifestación, convocada por la Asociación Misionera Garífuna, AMIGA, participaron personas de todas las edades y credos, no hubo distingos de ninguna naturaleza.
Como se sabe, las manifestaciones públicas son una manera  en que las sociedades presentan sus exigencias. Con ese mecanismo el pueblo presenta su opinión sobre un tema, en esta ocasión los corozaleños han dicho no a la violencia y se asume que las manifestaciones de este tipo no son recibidas, es un lugar que quiere vivir en paz, los violentos deben buscar otra parte donde vivir.

El Patronato y las organizaciones sociales de Corozal, no quieren violencia en la comunidad.

Aunque de manera esporádica, en Corozal se han producido actos de violencia como el 8 de agosto de 2012 en que Merlyn Ballesteros fue asesinada por su propio esposo, aquella noche todo Corozal lloró. Era una noche lluviosa. Al día siguiente hasta los árboles se notaban tristes, hubo un gran silencio en las calles. El hechor está encarcelado. Corozal recibió esa humillación esperando que nunca más vuelva a suceder.
Este año, dos sujetos que no eran de la comunidad fueron capturados por intentos de violación.  “Hemos visto la violencia intrafamiliar y el abuso contra los niños y a raíz de eso estamos tratando de hacer varias actividades, queremos que nuestras comunidades estén libres de violencia, estamos soñando, estamos comenzando con Corozal, luego vamos a las otras comunidades, por eso hicimos esta marcha “Di no a la Violencia” y aprovechando que este 25 de noviembre es el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres”, sostuvo Jenny Ávila, secretaría de AMIGA.
En la marcha estuvo la sociedad civil organizada de la comunidad encabezada por el Patronato Pro-Mejoramiento de Corozal, Ecosalud, Grupos de Danza, OPRODEC, las iglesias evangélicas, la Iglesia Catolica, CEPROSAT,  Instituto Mariano García y  toda la comunidad. AMIGA se propone ahora desarrollar grupos focales para detectar casos de violencia en la comunidad.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.