Corozal. Edwin López y Eliecer Ellis murieron en un confuso incidente. Supuestamente discutieron con otros jóvenes los que respondieron con disparos. Corozal está hecho pedazos. Consternación total.
Tegucigalpa Honduras 24 de marzo de 2018.- El más triste domingo de ramos. Duele en el alma, Corozal está hecho pedazos tras reportarse esta madrugada el vil asesinato de Edwin López y Eliecer Ellis, dos jóvenes oriundos de la comunidad.
Según se divulgó ambos jóvenes se encontraban divirtiéndose en una zona cuando sostuvieron una discusión con otros jóvenes no identificados, el altercado terminó con varios disparos en el cuerpo tanto de López como en el de Ellis, quienes lamentablemente fallecieron.
Tras producirse el hecho, la información se regó como el humo en toda la comunidad y provocó una gran tristeza, una consternación como nunca se había sentido. Es la primera vez que sucede un hecho de esta naturaleza en Corozal, una comunidad apacible y de personas muy trabajadoras.
Jóvenes reconocidos de la comunidad
Los dos jóvenes son originarios y criados en la comunidad, son personas ampliamente queridas en Corozal. Desafortunadamente comienza una Semana Santa de luto. El clamor es que se pierden la vida de dos elementos jóvenes, útiles para su familia, para la comunidad y para el país.
Somos comunidad de paz
En kennycastillo.com hemos advertido como siempre sobre el nacimiento de la violencia en nuestras comunidades. Hay una distorsión en la convivencia que da como resultado un aumento de la agresividad, hay una pérdida del temor, hay irrespeto, hay odio. No queremos más incidentes como estos.
Make garífuna great again
En Honduras de acuerdo al Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH, en el 2017 el índice de violencias fue de 43.6 homicidios por cada 100.000 habitantes lo que implicó una reducción de 15.5 por ciento en comparación con el año 2016.
En el 2017, según la misma institución hubo 3 mil 866 homicidios. Es indicativo de que la violencia está por todos lados, Honduras sigue siendo un país peligroso y es una señal a toda la ciudadanía de que debemos tener muchísimo cuidado tanto en las relaciones inter personales como también en sus relaciones sociales.
Última Hora:
‘Big Junior’, famoso productor musical y artista muere en los Estados Unidos
Punta Gorda: reportan disparos cerca de la zona ancestral recuperada ‘Wagaira Le’
Alberth Elis pierde sus documentos y no podrá entrar a Canadá, se pierde el partido
La Unión Europea, Ayuda en Acción y ODECO apoyan a la Red de Pescadores en territorio garífuna
El CNE y ODECO sellan importante acuerdo de colaboración para procesos de formación electoral
Choco, Quioto y Elis, el ataque de Honduras para bajar a la mundialista Canadá
El Instituto Hondureño de Turismo lanza campaña de verano 2023 “Honduras, vení a conocerte”
Estados Unidos menciona discriminación racial contra garífunas en informe sobre derechos humanos en Honduras
Tío y sobrino, el momento especial en el OLIMPIA-VIDA: para ellos el resultado fue lo de menos
Cayos Cochinos: “fines turísticos sobrepasó idea original de conservación”, denuncia la OFRANEH
Kay Valle presenta en Tegucigalpa su novela ‘El Diamante y el secreto de la fraternidad’
NFL: Rakeem Núñez-Roches, ficha para New York Giants, el futbolista garífuna sigue sumando capítulos
Algunas preguntas para entender la crisis generada por el paro de los empleados del Ministerio Público en Honduras
Alice Shackelford de ONU-Honduras pide cumplimiento de sentencias a favor de pueblos garífunas
Miriam Miranda denuncia en la CIDH, política de exterminio contra el pueblo garífuna en Honduras
Asamblea Nacional de Nicaragua dedica sesión plenaria a Joseph Satuyé
Joseph Satuyé: Hoy se cumplen 228 años en que el pueblo garífuna perdió a su líder eterno
La masacre de garífunas de San Juan, Tela: Se cumplen 86 años del día más triste
Dos diputados garífunas entre los más productivos del 2022, según informe del CNA
Noticias
Leave a Reply