Corte Suprema decide suerte de Juan Orlando Hernández ¿irá para Nueva York?

Corte Suprema actual que, paradójicamente, compuso el actual procesado tendrá que decidir su suerte. ¿cuál será el fallo?

Tegucigalpa Honduras 27 de marzo de 2022.- Juan Orlando Hernández, el que fuera durante 12 años el hombre más poderoso de Honduras, podría recibir este lunes una de las peores noticias de su vida.

La Corte Suprema de Justicia tendrá que dar la última palabra sobre su extradición a los Estados Unidos. Será un si o no.

La decisión marcará para siempre la administración de la justicia en Honduras.

En primer lugar, a pesar de los graves cargos por los que Estados Unidos acusa a Juan Orlando Hernández, en Honduras ni siquiera tiene una amonestación, por ejemplo, sobre su licencia de conducir.

Ante los ojos de la Justicia de Honduras, Juan Orlando Hernández, es un hombre ejemplar, correcto. Pero todo tiene su fin y pudiera ser este lunes.

Una Corte hecha por él mismo

Paradójicamente, la actual Corte Suprema la compuso Hernández a su antojo. Rolando Argueta, el presidente de la Corte, es su amigo y el resto de los miembros fueron cuidadosamente seleccionados.

Hoy, más que nunca, se conoce del por qué la Corte fue configurada de la forma como lo hizo Hernández. Antes de seguir, conviene recordar algunas fechas claves del proceso de Juan Orlando Hernández.

El 27 de enero de 2022, al solo dejar la Presidencia de la República, Estados Unidos solicita al Gobierno de Honduras, la extradición de Juan Orlando Hernández.

En la petición de extradición, Estados Unidos acusa a Hernández de delitos como “conspiración para importar sustancia controlada” y “poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos”.

El 15 de febrero de 2022, Juan Orlando Hernández es arrestado de manera espectacular en su propia casa de Tegucigalpa. Viéndose acorralado Ese día JOH mandó un mensaje a sus parciales.

Encadenado de pies y manos

Desde la noche anterior, más de 150 efectivos de diferentes agencias del Estado rodearon el hogar de Hernández en la colonia San Ignacio. Solo esperaban la orden de captura.

WA-DANI: Se otorga extradición de JOH

Al día siguiente, poco antes del mediodía, recibida la orden de captura, Hernández asomó a la puerta de su casa y ahí fue encadenado de pies y manos.

El procedimiento es exactamente lo que hubiera ocurrido con un narcotraficante de gran escala. Así lo consideraron.

El 16 de marzo de 2022 el juez natural Edwin Ortez autorizó la extradición de Juan Orlando Hernández. De inmediato el equipo defensor anunció apelación ante el pleno de la Corte. La apelación fue admitida.

Este lunes 28 de marzo de 2022, la Corte decidirá sobre la apelación, que no es otra cosa que el SI o NO a la extradición. Será la decisión final.

La defensa ha desplegado toda una estrategia de comunicación en los medios tradicionales de comunicación y en las redes sociales.

Ellos tratan de convencer a los magistrados de la Corte de que Hernández, NO debe ser extraditado.

32 denuncias contra JOH

A todo esto, se rumora que habrían 32 denuncias contra Hernández en el Ministerio Público.

Según la Ley, si el pedido en extradición tuviese procesos pendientes en Honduras, no debería concederse la extradición.

Infobae: Los días de Chapo Guzmán en Honduras y cómo se gestó su alianza con JOH

Lo que se platica en Honduras es que esas presuntas denuncias son una fabricación del sistema que creó Hernández para evitar que sea extraditado.

El proceso de Juan Orlando Hernández es seguido por la población de Honduras y cada cosa es sujeta de amplias discusiones, por el ejemplo el hecho de que el 16 de marzo, el día de la decisión del juez natural, JOH apareció emitiendo un mensaje sentado en la propia silla del presidente de la Corte, Rolando Argueta.

Previo a esta situación, nadie le conoce a Juan Orlando Hernández, procesos pendientes y es que, en la configuración de los entes de justicia, esa era la intención, pero hoy le juega en contra.

Ahora, según los especialistas y a la luz de la jurisprudencia, la Corte tendrá que conceder la extradición.

El Heraldo: DEA ya tiene listo avión para llevarse a JOH

De negarla confirmaría lo que ya todos conocen y es que quien dicta justicia en Honduras es, exactamente, él mismo que hoy es pedido por los Estados Unidos, por delitos de narcotráfico.  

Leave a Reply

Your email address will not be published.