¿En qué consisten las nuevas medidas de Honduras en la lucha contra la Covid 19?

Tegucigalpa, Honduras 30 de enero de 2021.- El gobierno de Honduras emitió hoy nuevas medidas en la lucha contra la Covid 19. La Secretaría de Seguridad indicó que se debe al incremento de casos.

En primera instancia, se extiende el Toque de Queda hasta el 7 de febrero, entre las 9 de la noche y 5 de la mañana.

De la medida anterior quedan exentos los departamentos de Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Yoro, donde este domingo 31 de enero se permitirá la circulación a las personas cuyas identidades terminan en 5, 6, 7, 8 y 9.

Entre lunes 1 de febrero y viernes 5, todos los dígitos. El sábado 6, circulan las terminaciones 5, 6, 7, 8 y 9 y el domingo 7, las terminaciones 0, 1, 2, 3 y 4.

El horario para circular es entre las 5 de la mañana y las 8 de la noche.

Colapsadas las Unidades de Cuidados Intensivos

Entre tanto, el sistema financiero, supermercados y comercios en general, la atención a la población no deberá superar el 50 por ciento de la capacidad en sus instalaciones.

Para tal efecto, la Policía Nacional, la Policía Municipal y otros entes de seguridad; velarán por el cumplimiento de la medida.

«Ha colapsado el sistema de cuidados intensivos de la zona norte del país»: Dr. Carlos Umaña

No pueden abrir estos negocios

Se PROHIBE operar a nivel nacional a bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, complejos deportivos, centros de convenciones y centros educativos en sus niveles de primaria, secundaria y superior.

Los organismos de Seguridad vigilarán que no haya aglomeraciones.

Tampoco se pueden hacer reuniones en casas particulares de más de diez personas, salvo en los casos que ya hayan sido autorizados por SINAGER para efectos de pilotaje.

El comunicado del Gobierno

Entre tanto, únicamente pueden circular en horario no permitido, las personas que atienden las actividades de seguridad, salud, emergencia, el transporte de carga pesada y medios de comunicación.

Asimismo, laborantes del sector agroalimentario para garantizar la producción y distribución de alimentos, empleados de droguerías, farmacias y fabricantes de elementos de bioseguridad, pero solo para efectos de trabajo.

Según el comunicado, los salvoconductos emitidos por la Policía quedan sin valor y efecto hasta segunda orden.

Leave a Reply

Your email address will not be published.