Crisanto Meléndez será homenajeado en la comunidad garífuna de Tornabé, Tela

Crisanto Meléndez, tendrá su reconocimiento como coreógrafo y director del Afro, además de símbolo de la lucha antirracista en Honduras

Tegucigalpa, Honduras 27 de marzo de 2023.- Armando Crisanto Meléndez, el legendario director del Ballet Nacional Garífuna de Honduras recibirá un homenaje en la comunidad garífuna de Tornabé.

La exaltación a Crisanto Meléndez es por su trayectoria como artista y coreógrafo durante varias décadas.

El evento se realizará  el martes 4 de abril a partir de las 6 de la tarde en la Cancha de Basquetbol de Tornabé, con presencia de invitados especiales y desde luego, con calorizada por los alegres pobladores de Tornabé.

A través de su vida, Crisanto ha sido un férreo defensor de la comunidad garífuna.  Durante largos años, por medio de la danza, el hoy homenajeado reivindicó derechos del pueblo garífuna.

Mediante esa vía, se convirtió en una voz activa por los derechos garífunas, siempre pensó que no había que bailar, por bailar, sino que debían utilizar sus presentaciones como herramienta política y de derechos humanos.

Especialmente, en los 60 en Honduras, primaba el ideal del blanqueamiento, los garífunas eran escasamente aceptados, vivían en las playas del Atlántico que por entonces se miraban como un sector marginal.

WA-DANI: El club de los niños felices en Nueva Armenia

Concretamente, siempre existió la discriminación racial y a eso se enfrentó Crisanto por medio de sus suntuosas presentaciones. De tras de cada coreografía, acostumbraba gritar consignas a favor de los garífunas.

Uno de los pasajes más conocidos de Crisanto Meléndez es que adoptó, el nombre garífuna ‘Uayuhuru Sarabanga’, para recuperar su verdadera identidad y revelarse al nombre que le impuso el colonialismo.

El Afro

Además, él cuenta que ante las groserías con que se trataba a los negros en Honduras, fue el primeo en utilizar el concepto AFRO, para evitar las connotaciones negativas del negro.

Por eso precisamente en las comunidades garífunas, al Ballet Nacional Garífuna de Honduras, se le conoce como “El Afro”.

Pero, no solamente logró hacer camino en Honduras, sino que internacionalizó al Afro, lo llevó a grandes escenarios como de España, Francia, Alemania, México, Estados Unidos, Belice, entre otros.

Lo anterior, ayudó al conocimiento universal de la comunidad garífuna, además que hizo, en muchas partes, que los descendientes africanos abrazaran sus raíces, con identidad y orgullo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.