Tegucigalpa, Honduras 30 de noviembre de 2017.- Honduras está bajo una tormenta política reeditando las peores crisis de su historia. Hay muchas calles bloqueadas, enorme insatisfacción popular derivada del manejo de las Elecciones Generales del domingo pasado. No estamos aquí para juzgar pero un recuento no vendría mal para contextualizar la crisis que ha destrozado la relativa paz en este país pobre país.
Todo tiene un inicio y este comienza cuando, desde antes el Tribunal Supremo Electoral, ente encargado de manejar las Elecciones Generales, empezó a venderle al pueblo que su sistema de conteo era infalible, perfecto y que el mismo día de las elecciones, a las 7 de la noche ya tendrían el ganador. Llegado ese día el primer resultado lo dieron a las 2 de la madrugada del lunes y posteriormente dijeron que no habría resultado final hasta el jueves.
Paso a paso
26 de noviembre de 2017. El día de las Elecciones Generales
1.- A las 7 de la mañana
Comienzan las elecciones en todo el territorio nacional y en algunos puntos específicos de los Estados Unidos. Las elecciones cuentan con una novedad: unos 15 hondureños imposibilitados pueden votar en sus casas. Todo transcurrió normal.
2.-  3 de la tarde
Activistas del Partido Nacional comienzan una campaña en las redes sociales y, mediante WhatsApp diciendo que han ganado las elecciones. Se basan en encuestas a boca de urna de la empresa Ingeniería Gerencial del reconocido empresario Arturo Corrales.
3.- 3:30 de la tarde
El Tribunal Supremo Electoral dice que las elecciones se cierran a las 4 pm, no habrá prórroga. Instruye que uno de los miembros de cada mesa debe salir a marcar el fin de la fila de votantes y el último de la fila será el último en votar. Lo extraño es que por lo general, el Tribunal siempre alarga las elecciones a las 5 pm para asegurar la participación popular.
4.- A las 7 de la noche
Salvador Nasralla declara su triunfo y muestra gráficas de un 45 por ciento a su favor contra 40 por ciento del mandatario Juan Orlando Hernández. Esta misma proyección es la que daría después el Tribunal Supremo Electoral a las 2 de la madrugada, ya del día lunes
5.- A las 8 de la noche
El Presidente Juan Orlando Hernández dice que ganó las elecciones. Felicita al pueblo hondureño y al pueblo nacionalista por el buen ejercicio electoral y demanda de los delegados nacionalistas que se mantengan en sus lugares para que  cuiden el voto. Esto no se acaba hasta que se acaba, dice.


6.- A las 9 y 50 de la noche
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dice que el proceso fue normal pero que deben esperar para pronunciar un primer resultado. El Presidente del TSE David Matamoros  Batzon sostiene que antes de las 12 de la noche dará el primer conteo.
27 de noviembre de 2017
7.-  A las 00 y 30 de la madrugada
El Presidenciable Salvador Nasralla reitera su triunfo y muestra resultado de 45.21 por ciento a su favor contra 40.6 de Juan Orlando Hernández. Convoca a una celebración frente al Tribunal Supremo Electoral el lunes a las 2 de la tarde.
8.- A la 1 de la mañana
JOH aparece antes sus parciales y dice nuevamente que ha vencido. Sostiene que el voto en plancha fue un éxito y por lo tanto habrá control del Congreso y señala que tendrá 4 años más. Eso sí reitera que deben esperar las urnas rurales, esas certificarán de una vez por todas su triunfo.
9.- A las 2 de la mañana
Se produce la ansiada Conferencia de Prensa del Tribunal Supremo Electoral, el magistrado presidente David Matamoros Batzon da el primero resultado. Coincide con Nasralla en los porcentajes y en resultado.
10.-  A las 9 de la mañana
Comparece en el programa Frente a Frente de Televicentro el empresario  Arturo Corrales y dice que resultados en su poder  basadas en encuestas a la salida de urna, dan un triunfo al Presidente Juan Orlando Hernández. Manifiesta que aún están por llegar más 600 mil-700 mil votos que deberán ser escrutados y que le darán la razón. Sostiene que JOH será el vencedor a razón de 43 por ciento contra 35 por ciento de Nasralla.
11.-  A las 11 de la mañana
El candidato del Partido Liberal Luis Zelaya en Conferencia de Prensa reconoce como vencedor a Salvador Nasralla y pide al Tribunal que dé a conocer el resultado.
12.- A las 12
El Magistrado del TSE, Marco Ramiro Lobo dice públicamente que la tendencia a favor de Nasrralla y que es irreversible su triunfo electoral.
13.- A las 2 de la tarde
Se produce la manifestación de la Alianza de Oposición frente al TSE y ahí Nasralla asevera que él ya es el Presidente.

14.-  A las 4 de la tarde
Los resultados se conocerán hasta el jueves dice David Matamoros Batzon. Asegura que más de 7 mil actas, correspondientes a 2 millones de papeletas vienen a la capital.
15.- A las 5 de la tarde
Nacionalistas desarrollan caravana de la victoria en Tegucigalpa

28 de noviembre de 2017
16.- A las 11 de la mañana
Tendencia se mantiene dice el Magistrado David Matamoros Batzon, es decir Nasralla continua ganando las Elecciones.
17.- A las 4 de la tarde
Se producen movimiento de seguidores de la Alianza en las inmediaciones del INFOP que es donde se produce el conteo de las actas. Los manifestantes exigen que el TSE se pronuncie ya.
Miércoles 29 de noviembre
18.- A las 9 de la mañana
Comienza el descenso de Nasralla en las gráficas y resultados de las elecciones
19.- A las 5 y 10 de la tarde
El Presidente Juan Orlando Hernández empata y supera por 20 votos a Salvador Nasralla y comienza el  mandatario su gran escapada, Nasralla comienza a perder de manera insostenida en el conteo.
Luego de  todo esto, se desata una serie de protestas, en todo el país con bloqueos de carretera, saqueos, quema de peaje. También se produjo un acuerdo especial entre Alianza de Oposición, Tribunal supremo Electoral para el escrutinio especial de más de 1 mil actas, se suponía que iniciaba el viernes, pero no se pudo ya que la alianza amplio su petición para revisar más de 5 mil actas. Mientras todo eso sucede las calles el ambiente era terrible.
El viernes 1 de diciembre en la noche Manuel Zelaya Rosales indicó que el problema todavía estaba, y que exigía la revisión de las 5 mil actas, en caso de no aceptar no reconocerán los resultados. Tribunal y representantes de Alianza se reúnen en un hotel y a las 10 y 33 se produce Cadena Nacional de radio y televisión comunicando que queda prohibida la libre circulación por los próximos diez días, entre las 6 de la tarde y 6 de la mañana.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published.