Cronología: 21 días del rapto de los jóvenes de Triunfo de la Cruz

Cronología: 3 semanas transcurren del rapto de cinco jóvenes de la comunidad de Triunfo de la Cruz. Hasta ahora hay muy pocos avances aún y cuando las autoridades han dicho que trabajan en el caso.

Tegucigalpa, Honduras 7 de agosto de 2020.- A continuación presentamos una cronología resumida alrededor del caso de los muchachos del Triunfo de la Cruz. Hoy sábado 8 de agosto son ya tres semanas del rapto, con un dolor inmenso para las familias y las protestas de la comunidad en las calles.

Sábado 18 de julio 2020

Un convoy de 3 vehículos pick up con hombres armados y con indumentaria de la Dirección Policial de Investigación extrae de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz a cinco jóvenes: Alberth Snider Centeno Tomas, Suami Aparicio Mejía García, Gerardo Misael Róchez Cálix, Milton Joel Martínez Álvarez y Júnior Rafael Juárez Mejía, este último mestizo.

Domingo, 19 de julio de 2020

Trasciende que los jóvenes raptados fueron encontrados muertos en la comunidad garífuna de Tornabé. De la misma manera, al cabo de unas horas, la población dice que se trata de un falso rumor.

Lunes, 20 de julio de 2020

Desde la autoridad se informa que 5 equipos trabajan en el caso:  la Dirección Policial de Investigación (DPI), la Unidad Antisecuestros, Policías de Análisis, Policía Preventiva y Fuerza Tigres.

Martes, 21 de julio de 2020

El abogado Heriberto Efraín Ramírez Cisneros presentó una Acción Constitucional de Hábeas Corpus ante el Juzgado de Letras Sección de Tela, Atlántida, donde solicita que se nombre de inmediato un juez ejecutor para que determine la violación de los derechos humanos de los afectados.

Llegan a Tela refuerzos para sumar a la investigación del caso a cargo del oficial garífuna Comisionado Héctor Ruiz.

Dispersan con gas lacrimógeno protesta en la comunidad garífuna de Sambo Creek.

Triunfo de la Cruz. Protesta en la Carretera CA-13

Miércoles, 22 de julio de 2020

Al amanecer de este día, la Policía captura a Rennie Michael Ugalde, alias “Gringo”, de 28 años de edad. La acción se ejecutó en colonia Las Palmas de Tela. Al capturado se considera SUPUESTO participan te

El Gobierno de Alemania solicitó a Honduras investigar el secuestro de los 4 jóvenes garífunas. Por medio de su delegada para derechos humanos, Barbel Kofler, Alemania le pidió a Honduras continuar con las pesquisas hasta dar con el paradero de los Garífunas.

Jueves, 23 de julio de 2020

Reportan desde la comunidad garífuna de San Juan, Tela que supuestos miembros de la Policía Militar en dos vehículos llegaron a preguntar por el presidente del Patronato. Es notorio el temor que hay en las comunidades garífunas. No se conoció ninguna versión oficial sobre este hecho.

Viernes, 24 de julio de 2020

Amnistía Internacional envía una carta abierta al presidente Juan Orlando Hernández, exigiendo que su gobierno garantice la localización de las víctimas, justicia para los hechos y protección colectiva para la comunidad de Triunfo de la Cruz.

Sábado 25 de julio de 2020

la Policía Nacional informa del hallazgo de una bolsa con algunas prendas pertenecientes a los jóvenes raptados. El descubrimiento fue en una hacienda ubicada en la colonia Lomas del Carmen de San Pedro Sula. Entre los objetos encontrados están Pasaporte de Alberth Centeno e identidad de Milton Martínez.

Elementos encontrados por la Policía Nacional en una finca de San Pedro Sula

Domingo 26 de julio de 2020

Nada que ver con el caso. Domingo trágico para la comunidad garífuna, fallecen 5 jóvenes de la comunidad garífuna de Corozal en un accidente de carro en la carretera entre esta comunidad y Sambo Creek, justo enfrente del Balneario Becerra.

Lunes, 27 de julio de 2020

El Patronato de Triunfo de la Cruz emite un comunicado en rechazo a la remoción del oficial Garífuna Héctor Ruiz del proceso de investigación del rapto. Según la comunidad Ruíz venia ejecutaba un buen papel al frente de las pesquisas.

Grupos claman libertad para jóvenes garífunas 

Martes, 28 de julio de 2020

Ministerio Público asume investigación de los 4 garífunas secuestrados en la comunidad Triunfo de la Cruz.  El titular de la Dirección Policial de Investigación (DPI), Rommel Martínez, dijo que la pesquisa del secuestro, el 18 de julio será liderada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Nueva York. Protesta garífuna frente a la ONU.

Miércoles, 29 de julio de 2020

NADA QUE VER. Raptan a otros 3 garífuna en San Pedro Sula: Osbin Suazo, Jhon Crisanto Batiz y un tercer joven únicamente conocido como “Pavón”. Familiares informaron que los muchachos se conducían a cambiar llantas a un vehículo, en el trayecto fueron interceptados, subidos a otro vehículo por hombres armados y llevados con rumbo desconocido.

Policía Nacional encuentra restos humanos en una zona montañosa de Tela, en las inmediaciones de la colonia la Grant, trasciende que pueden ser de los jóvenes raptados en Triunfo de la Cruz.

Jueves 30 de julio de 2020

El vocero del Ministerio Publico en San Pedro Sula, Elvin Guzmán en un video comunicado, descarta que restos humanos encontrados en Tela sean de los garífunas raptados. Agrega que se trata de un solo cuerpo pero no de los referidos.

Viernes 31 de julio de 2020

Congreso de los Estados Unidos se refiere al caso de los garífunas y expresa a Michael Pompeo, Secretario de Estados de los Estados Unidos, su profunda preocupación  por el deterioro de las protecciones de derechos humanos en Honduras.

Ericka Guevara Rosa, Directora para América de Amnistía Internacional exigió al gobierno de Honduras, en un vídeo, que disponga de todos los medios para la búsqueda de las cinco vidas.

El Presidente de la República Juan Orlando Hernández se refiere a este caso por primera vez en un hilo twitter informa que los cuerpos de seguridad del Estado trabajan en el caso y que se hace lo posible para dar con el paradero de los raptados.

La página de Facebook LO QUE PASA HN difunde fotografías que supuestamente involucran a los jóvenes raptados en actividades narcotráfico. En las publicaciones hacen énfasis en Alber Centeno.

Sábado, 1 de agosto de 2020

La página de Facebook  LO QUE PASA HN difunde audio que supuestamente involucran los jóvenes raptos en Narcotráfico

La Organización Fraternal Negra de Honduras denuncia campaña de desprestigio contra los jóvenes secuestrados por la difusión de fotografías y audio SUPUESTAMENTE involucrándolos en actividades ilícitas. Aseguran que son montajes.

Mensajes sobre el puente a desnivel de Diunsa, Miraflores en Tegucigalpa.

Domingo, 2 de agosto de 2020

Tuit de la OFRANEH: Según avalúo Instituto Nacional Agrario el pago de las mejoras supera los us$100 millones. De ahí el interés de empresarios y palmeros de desarticular reclamos comunitarios e infundir el terror para agudizar el éxodo que se venía dando. Vivos se los llevaron Vivos los queremos

Lunes, 3 de agosto de 2020

OFRANEH emite otro tuit en el que establece que la “Campaña de terror desatada contra Garífunas desde 2019 a manos crimen organizado, empresarios de turismo, palma y ZEDE han asesinado y desaparecido más de docena de líderes. A 17 días secuestro jóvenes Triunfo exigimos su aparición Vivos se los llevaron Vivos los queremos

Martes, 4 de agosto de 2020

El Diario La Prensa y El Heraldo publica que el allegado Junior Rafael Juárez Mejía, un ladino que sería prófugo de la justicia beliceña es el cabo suelto que podría esclarecer el secuestro o rapto de los jóvenes de Triunfo de la Cruz.

Acción en Punta Gorda.

Miércoles, 5 de agosto de 2020

En tuit el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras. Manifiesta “Han pasado 18 días de la desaparición forzada de nuestros hermanos garífunas. ¡No nos olvidamos! ¡Exigimos su aparición con vida YA!

Jueves, 6 de agosto de 2020

La Corte IDH ordena a Honduras tomar medidas urgentes ante la situación de las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra, le recuerda que las dos comunidades gozan de medidas cautelares de protección. Además, le pide que den con el paradero de los jóvenes del Triunfo de la Cruz.

Viernes, 7 de agosto de 2020

EL ex futbolista Pablo Centeno Pitillo, padre de Alber Centeno, dice en su página de Facebook: “Día 20 niño grande y nosotros seguimos como el primer día que fueron secuestrados, con mucha angustia, pero con mucha fe y esperanza en DIOS QUE PRONTO ESTARÁN CON NOSOTROS DE REGRESO. DIOS LES FORTALEZCA DONDE SE ENCUENTREN. POR FAVOR DEVUELVANME A MI HIJO. DEVUÉLVANNOS A NUESTROS MUCHACHOS”.

Las vidas garífunas importan. Jóvenes en Catacamas, Olancho también en la causa

Leave a Reply

Your email address will not be published.