Cuatro garínagu electos como diputados al próximo Congreso Nacional de la República, tres afrodescendientes menos que el periodo anterior 2018-2022.
Tegucigalpa, Honduras 29 de diciembre de 2021.- Cuatro garínagu resultaron electos al Congreso Nacional, según la declaración oficial del Consejo Nacional Electoral, CNE.
El CNE hizo el anuncio anoche, tarde, en cadena nacional, que se repitió al amanecer de hoy miércoles.
En dos partidos y tres departamentos
Thomás Ramírez del Partido Salvador de Honduras PSH y David Manaiza del Partido Nacional representarán al departamento de Atlántida.
Entre tanto, Osmán Chávez también del PSH, por el departamento de Cortés y Johana Bermúdez del Partido Nacional por departamento de Francisco Morazán, son lo garínagu electos.
El primer detalle es que los cuatro pertenecen a solo dos partidos: Salvador de Honduras y Nacional. También son representantes de 3 departamentos, Atlántida, Cortés y Francisco Morazán.
OFICIAL: Resultados electorales en Honduras
Por otro lado, de los cuatro, tres fueron reelectos; Ramírez, Chávez y Bermúdez. Manaiza es primerizo.
Eso sí, el número de 4 representantes es un retroceso respecto a los 7 que habían en el anterior periodo 2018-2022.
Hoy sus nombres se publicarán en LA GACETA, mañana el CNE les notificará su elección y su periodo comienza el próximo 21 de enero.
Kelvin Aguirre. CNE
Concretamente, en el periodo anterior los diputados fueron Thomás Ramírez, Rubén García, Gilberto Yearwood, Osmán Chávez, Johana Bermúdez, Edinora Brooks y Ashanti Crisanto.
En adición a lo anterior, fueron suplentes Kenia Montero que vuelve como suplente siempre de Tomás Ramírez, Andrés Benedith y Rigoberto Chimilio.
En primera instancia, el cambio en números no debería de implicar una seria distorsión si tenemos como parametro a la calidad versus cantidad.
WA-DANI: Desmond Guity en honor a Desmond Tutu
Dicho más claro, tener 50 diputados, no significa que haya una representación de calidad. Los garínagu deben abocarse más a la calidad, antes que la cantidad.
Si tiene calidad, liderazgo y con altísima preparación, con un solo diputado diputada, basta. Eso sería suficiente para hacer la diferencia en el parlamento.
Leave a Reply