La cuestión es cómo hacer para mantener las tradiciones, lengua y costumbres garífunas ¿De quién es la responsabilidad?

Tegucigalpa, Honduras 23 noviembre de 2018.-  Cultura garífuna. Con gran éxito se llevó a cabo aquí el Foro para la Salvaguarda del patrimonio cultural Garífuna. Un evento organizado por la Organización Ayuda en Acción, con financiamiento de la Junta de Andalucía.
A este evento acudieron representantes de las comunidades de Santa Fe,  Río Esteban, Cusuna, Tocamacho, Plaplaya, Ciriboya,  entre otras. También hubo representación de la Asociación Afrodescendiente del Valle de Sula (ASAFROVA).  Estuvo presente también el director de pueblos indígenas y afrohondureños, Dr. Tulio Mariano Gonzáles. La cultura garífuna es un asunto de mucho interés.
Vale destacar que la lengua, danza y música garífuna es Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, declarada por la UNESCO, esto en sí, es una salvaguarda, pero se ha hecho muy poco.
Cultura garífuna
En el marco de este evento fue presentado el libro Inventario de Manifestaciones Culturales del pueblo Garífuna. Caracterización de Iriona, Santa Fé y Balfate, Colón, en ese documento se hacen una revisión de la existencia de diferentes rasgos y elementos culturales a cargo del antropólogo garífuna Andoni Castillo.

Daniel Gavarrete, alcalde de Balfate, Roberto Bussy de Ayuda en Acción, Tulio Mariano Gonzáles de DINAFROH y Humberto Castillo de Asafrova en el foro sobre Cultura garífuna.

En su participación el director de pueblos indígenas y afrohondureños doctor destacó la importancia del documento y mencionó el acompañamiento de la Dirección en el camino de la protección revalorización y promoción de la cultura garífuna
Destacó también que en este tiempo hay que ser abiertos ya que en la actualidad, no hay una raza o pueblo químicamente puro. La construcción de la identidad y la cultura son dinámicas.
Garífuna Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
En el Foro también asistió en calidad de comentarista la licenciada Xiomara Cacho Caballero y también el doctor Julio Lino. Ambos comentaron la obra de Castillo y la valoraron positivamente.
Además de los anteriores acudieron también el alcalde de Iriona, Wilmer Guzmán el alcalde de Santa Fe el ingeniero Noel Ruiz y el alcalde de Balfate, Daniel Gavarrete.
El director de Ayuda en Acción indicó que tienen toda la intención de seguir apoyando al pueblo garífuna en la preservación de sus elementos culturales. Habló además de la importancia de enseñar a los niños sobre la cultura garífuna.

Leave a Reply

Your email address will not be published.