Daños materiales en Wampusirpi. El alcalde de esa localidad Marcelo Herrera, indicó que hay preocupación ya que en la mañana de esta martes las lluvias continuaban.
Tegucigalpa. Honduras 11 de agosto de 2020.- Daños materiales en Wampurispi. El desbordamiento del río Patuca y las lluvias intensas, provocaron inundaciones en algunas comunidades del sector de La Moskitia, en el nor-oriente de Honduras.
El siniestro amenaza con destruir los cultivos de arroz que se producen en este lugar. El arroz es uno de los principales granos básicos y fuente generadoras de ingresos económicos para los pobladores de esta región.
También en la zona se dedican a la ganadería, una de las fotos publicada, mostraba, literalmente a una vaca con el agua al cuello y unas personas tratando de rescatarla. El problema del lugar es la dificultad de acceso lo que complica el arribo del auxilio correspondiente.
Corte IDH ordena a Honduras tomar medidas urgentes a favor de comunidades garífunas
La mosquitia y sus poblaciones, carecen, permanentemente, del apoyo de todos los gobiernos que han llegado al poder en Honduras. Los pobladores locales, constantemente aparecen en los medios de comunicación solicitando apoyo para diversas causas.
Marcelo Herrera, alcalde de Wampusirpi indico que “Primero es la pandemia, no dejamos de tener casos, estamos teniendo casos y luego vienen las inundaciones que nos ha dejado perdidas inmensas dentro del Municipio, la llena todavía sigue y tenemos evacuadas 15 familias y vamos para la Brans colindante con Ahuas”.
En el sector, antes mencionado, dijo el alcalde Herrera hay tres familias que viven en un terreno plano bien parejo y exigen apoyo, al sector se trasladaría con el equipo del Comité de Emergencia Municipal para brindar auxilio.
La llegada de las épocas lluviosas tiene en alarma a los hondureños en virtud de que el país en este momento, tiene una lucha frontal contra la pandemia de la COVID 19. Con las lluvias esto complicaría más la situación.
Leave a Reply