Declaratoria Nueva Armenia: «Preferimos morir luchando, que morir de hambre»

Reunidos en la comunidad Garífuna de Nueva Armenia, Jutiapa, Atlántida los pescadores y buzos artesanales, patronatos, lideres comunitarios de los Garífunas y Nuestra Organización Madre OFRANEH (Organización Fraternal Negra Hondureña), el sábado 16 de septiembre del 2023 para analizar la situación de abuso, persecución y agresiones y amenaza de la Fuerza Naval de Honduras y de la fundación Cayos Cochino, Declaramos:

• Las comunidades Garífunas han mantenido y protegido el ecosistema de arrecifes, biodiversidad de organismo marinos y la flora y fauna terrestre existente en el archipiélago marino de Cayos Cochinos por más de 204 años antes de la usurpación del nombre ancestral de los Cayos Cochinos para la creación de un instrumento de despojo mal llamado hoy Fundación Cayos Cochinos.

Condenamos el contubernio, el servilismo y matrimonio económico de la Fuerza Naval Honduras con la Fundación Cayos Cochinos para intimidar, perseguir y amenazar a los lideres y a los pescadores de las comunidades Garífunas.

Reafirmamos el artículo 4 de la Declaratoria de los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas que establece el derecho de al ejercicio de la libre determinación, autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales.

El Convenio 169 de la OIT en su artículo 7 establece que: Los pueblos deberán tener el derecho a decidir sus propias autoridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida que este afecte a su vida, creencias, instituciones y bienestar espiritual y a la tierra que ocupa o utiliza de alguna manera; y de contralar en la medida de lo posible su propio desarrollo económica, social y cultural; por la consiguiente:

• Condenamos la actitud abusiva, irrespetuosa y violatoria de la Fundación Cayos Cochinos en nombrar y proclamar los representantes de la comunidad Garífunas

• Rechazamos y desautorizamos al señor Vicente Guity y René Arzú en su autoproclamación como representante y tomar decisiones en nombre de la comunidad.

Condenamos la violación del derecho a la Consulta previa, libre e informada del pueblo Garifuna por parte del binomio de despojo público-privado (desde hoy en adelante FundaNaval Cayos Cochinos) y que atenta en contra del Convenio 169 que explícitamente en el artículo 6 establece que: «los gobiernos deberán consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se provean medidas legislativas administrativas susceptibles de afectarles directamente y además establece que las consultas deberán efectuarse de buena fe y de manera apropiada las circunstancias con la finalidad de llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas propuestas *Ninguno de los planes de manejo de la «FundaNaval Cayos Cochino» fue consultado o incluyo los conocimientos ancestrales de la comunidad Garifuna, los planes son un instrumento de despojo y una nueva forma de esclavización

Exigimos detener las restricciones y las regulaciones arbitraria de la FundaNaval que prohíbe la libre circulación de los pescadores Garífuna en los Cayos Cochinos, patrimonio ancestral Garífuna y que se elaboré un plan de manejo desde las comunidades y sus representantes electos en asamblea.

Que se nos respete el derecho a la alimentación, *solo queremos que nos dejen trabajar, así como lo venimos haciendo desde hacen más de 226 años*

Nos declaramos en resistencia permanente y nos socializamos con la lucha de nuestro pueblo Garífuna en contra de lo que llamamos la tercera expulsión estratégica y sistemática de las comunidades Garífunas por los grupos de poder y las extractividad de los gobiernos neoliberales

Dado en la comunidad de Nueva Armenia a los 16 días del mes de septiembre del año 2023

Leave a Reply

Your email address will not be published.