Denis Mukwege es reconocido por consagrar su labor médica a la cirugía reconstructiva de mujeres víctimas de violaciones sexuales en el Congo.
Tegucigalpa, Honduras 6 de octubre de 2018.- El Premio Nobel de la Paz 2018 ha sido concedido al doctor Denis Mukwegue originario de República Democrática del Congo, un honor compartido con la activista Nadia Murad de Irak. Ambas designaciones contienen historias de heroísmo que el mundo debe conocer pero especialmente aprender de ellas y seguir sus ejemplos.
Mukwege es un médico ginecólogo conocido en su país como el doctor “milagro” por dedicarse en más de 20 años a la cirugía reconstructiva de mujeres violadas en el marco de la guerra que tiene lugar en el Congo. En adición de lo anterior Mukwege se convirtió en un portavoz de esas mujeres, un activista famoso que por doquier plantea y reclama el fin de las violaciones sexuales de las mujeres.
Uno de los destinatarios de sus reclamos es el propio gobierno del Congo a quien Mukwege cuestiona por hacer poco. En 2012 criticó en la ONU al presidente Joseph Kabila.
Consecuencia de su activismo y, siendo protagonista contra los mismos rebeldes fue amenazado a muerte y en una ocasión sus hijos fueron retenidos, en ese suceso murió uno de sus empleados, luego de ello se marchó a vivir a Suecia.
Algunos pensaron que era el fin de su trabajo por la comunidad pero no, la misma mujeres del sector hicieron una colecta para pagar su pasaje de regreso, un gesto al que no pudo decir que no. Volvió a su país para ayudar, en la actualidad es protegido por las fuerzas de la ONU que hay en el Congo y vive en el hospital, clínicas Panzi en la ciudad de Bukavu.
En Congo las violaciones sexuales a las mujeres son utilizadas como mecanismo de guerra, una terrorífica práctica que ha hecho sufrir a miles. Frecuentemente las violaciones terminan en asesinatos o los abusadores balaceando a sus víctimas. De acuerdo a BBC mundo Mukwege atiende a más de 3.500 mujeres al año. A veces, el médico realiza hasta 10 operaciones por día.
Leave a Reply