Jefe de la Diócesis de Danlí denuncia a la Policía por maltrato a haitianos migrantes

Monseñor José Antonio Canales, Jefe de la Diócesis de Danlí, brinda cobijo a algunos migrantes y asegura que la población ha sido testigo del maltrato policial a los haitianos.

Familia haitiana en Danlí. Foto tomada del Facebook de Monseñor José Antonio Canales.

Tegucigalpa, Honduras 6 de julio de 2021.– El Jefe de la Diócesis de Danlí (oriente de Honduras, departamento de Choluteca), Monseñor, José Antonio Canales denunció maltrato de la Policía a los migrantes haitianos que cruzan el territorio de Honduras.

Indicó que, tras que los haitianos ingresan a Honduras son objetos de medidas extraordinarias como bajarlos de los buses, por lo que deben caminar grandes distancias.

Los bajan de los buses

Entre tanto, en esas eternas caminatas, estas personas quedan a merced de grupos delictivos y, en muchas oportunidades, han sido victimas de varios delitos.

En una comparecencia en el telenoticiario TN5 Matutino, el prelado, se preguntó de parte de quién viene la orden de tratar de esa manera a los caribeños.

WA-DANI: 43 migrantes detenidos

Como se sabe, estos hombres y mujeres que buscan oportunidades de mejorar sus vidas, entran a Honduras por la zona fronteriza de Trojes, en el departamento de El Paraíso.

Concretamente, vienen desde Nicaragua y aprovechan los puntos ciegos para ingresar a territorio de Honduras.

El objeto de los haitianos es, seguir su camino hacia Guatemala, México y después a los Estados Unidos.

Sin embargo, en su recorrido por Honduras están siendo objetos hasta de extorsión.

De acuerdo a la fuente, la Policía de Honduras, no solamente baja de los buses a los haitianos, si no que se decomisa la unidad y se captura al transportista.

Igualmente, los dueños del transporte se quejan de ese maltrato, ya que muchas veces son capturados.

Abusos policiales

Monseñor Canales, dijo que “amparados en sus puestos, (los policias) están cometiendo arbitrariedades con los migrantes, estamos buscando de qué manera se paran esas injusticias, desde Trojes ya hay personas que han visto tremendas injusticias”.

Resaltó que, “La policía retiene a los autobuses y detiene a las personas, en base a qué dan esa orden y también sancionar a los buseros”.

En varias ocasiones algunos migrantes han sido hasta encarcelados.

“Sabemos que el país no ofrece oportunidades ni para nosotros los hondureños, ellos están conscientes de eso, solamente quieren pasar”.

Finalmente, se conoció que en Trojes un delegado de la palabra, es decir un oficial de la Iglesia Católica, iba a ser capturado, por albergar a migrantes, pero la población se opuso.

Leave a Reply

Your email address will not be published.