Denzel Music, el reconocido artista cristiano habló con WA-DANI sobre el ímpacto de ‘Buiduti Nageira’ en su carrera artística y su objetivo.
Tegucigalpa, Honduras 18 de septiembre de 2021.- Denzel Music, uno de los artistas cristianos hondureños de mayor difusión tuvo un mano a mano con WA-DANI.
La distancia, entre Honduras y Estados Unidos, país en el que reside en la actualidad, no fue un obstáculo, al contrario salió una conversación amena sobre su carrera, sueños y anhelos.
WA-DANI: ¿Tu carrera cambió desde Buiduti nageira?
Denzel Music (DM): Sí, mi carrera ha cambiado mucho ya que he conocido nuevas personas que empezaron a conocer mi música y… pues eso me ha abierto muchas puertas.
WDN: ¿Qué aprendiste del trabajo de Buiduti nageira?
DM: Aprendí que se pueden lograr grandes cosas cuando te lo propones “Nagaira” se miraba un proyecto casi imposible por muchas razones, ya que el contar con artista cristianos y no cristianos, pintaba para esperar una dura crítica de parte de la gente, pero gracias a Dios la gente entendió el mensaje y propósito por el cual se creó el proyecto.
WDN: ¿Qué haces para mejorar como artista?
DM: Investigar todos los días yo constantemente estoy buscando información en internet de temas sobre cómo mejorar mi carrera descubriendo así múltiples herramientas que me ayuda a mi crecimiento tanto en lo musical como en las redes sociales.
WDN: ¿Qué es lo mejor que le ha pasado desde que eres artista?
DM: Lo mejor que me ha pasado es poder dar el mensaje de salvación y que las personas se acerquen a Dios.
WDN: ¿Tienes a alguna persona como tu fuente de inspiración?
DM: Pues me fijo mucho en los artistas que están más arriba que yo, ellos tienen una forma muy efectiva de trabajar por ejemplo “Redimi2”.
WDN ¿Cuál es el trabajo más gratificante que ha hecho hasta ahora?
DM: Definitivamente “Nagaira” es el trabajo más gratificante y completo hasta ahora.
WDN: ¿Tienes algún ídolo?
DM: Jesús
WDN: Si pudieras ser otra persona por un día, ¿quién te gustaría ser?
DM: Me gustaría ser mi papá (el conocido, periodista Pablo Guity Zapata, una persona comprometida con muchos otros temas como la naturaleza, la pesca, ex presidente también del Patronato de Corozal).
WDN ¿Cuál es el aprendizaje más grande de tu vida ahora?
DM: Mi mayor aprendizaje es entender que todo tiene su tiempo y que no debo desesperarme.
WDN: También estuviste en el fútbol, ¿Qué amas más, fútbol o música?
DM: Creo que amo más la música, aunque el fútbol no se queda atrás.
WDN: ¿ Futbolista, ex compañero que esté trascendiendo?
DM: Claro, la Flecha (Bernardez, delantero del Vida de La Ceiba) fue compañero mío, Wisdom Quayé (Defensa del Real España de San Pedro Sula) fue compañero mío.
WDN: ¿En qué se parece el fútbol y la música?
DM: Se parecen mucho, ya que en ambos tienes que ser disciplinado si quieres llegar lejos.
WDN ¿Has tenido alguna mala experiencia con un fan?
DM: Pues eso siempre pasa hay fanáticos que no están de acuerdo con el tipo de música que uno hace y eso se respeta.
WDN: ¿Cómo ve la situación de Honduras, ahora?
DM: Para mí Honduras lleva tiempo entre una de cal y una de arena, pero algo que me llama la atención es que siempre los hondureños tratamos de salir adelante ante cualquier situación.
WDN: Digamos que eres presidente de Honduras ¿Cual sería tu proyecto más importante?
DM: Mejorar la economía.
WDN: ¿Con qué adjetivos te identificas?
DM: Inteligente.
WDN: ¿Qué palabra crees que te describe mejor?
DM: Felicidad.
WDN: ¿Ahora trabajas en USA, como ha sido la experiencia?
DM: Ya llevo un par de temporada trabajando por acá es bueno ya que me ayuda bastante para poder sustentar a mi familia y mi música.
WDN: ¿Cuál es tu futuro como artista? ¿Cuál es tu meta?
DM: Mi meta es llegar lo más lejos posible hasta donde Papá Dios me lo permita.
WD: ¿Algún artista te ha elogiado?
DM: Muchos artistas me han felicitado y eso me motiva a seguir trabajando
Leave a Reply