Marinos garífunas a su arribo a La Ceiba, felices de estar en casa. Foto Edgardo Benedith

Marinos hondureños. 272 arribaron a Roatán posteriormente trasladados en ferry hacia La Ceiba y luego conducidos a sus diferentes lugares de origen.

Tegucigalpa, Honduras 23 de mayo de 2020.-  Unos 272 trabajadores hondureños del mar y tripulantes del Crucero Carnival Glory, arribaron hoy a la isla de Roatán en un operativo desarrollado por el Gobierno de la República y la compañía turística.

Finalmente, la larga espera para estos hondureños concluyó, anduvieron por muchos puertos, en muchos de los cuales no pudieron desembarcar, ni siquiera para mandar dinero a sus familiares. Muchos de los marinos ya habían terminado su contrato de trabajo, pero por la situación del Covid 19 debieron seguir a bordo. La travesía no ha resultado nada fácil ya que tuvieron que entrar en negociaciones con el Estado de Honduras.

Edgardo Benedith, el famoso pionero de la Copa Numada y tripulante de uno de los barcos de la línea Carnival, a su arribo a La Ceiba sostuvo que “Tenemos emociones encontradas, felices por estar en casa, pero muchos de nosotros llevábamos poco tiempo de haber regresado al barco, por lo que el golpe económico es fuerte”.

Buses que llevaron hasta sus lugares a los marinos que no son de la zona de La Ceiba. Foto Edgardo Benedith

Aún se desconoce cuándo regresará la normalidad en los cruceros, pero posiblemente se extienda esta veda a 4 y 5 meses.

Garífunas en Inglaterra, “estamos bien y nos ayudamos entre todos”

Situación en Honduras

El arribo de los marinos ocurre cuando Honduras se encuentra el pico más alto del contagio por la Covid 19. Ayer el país tuvo su peor día de lo que va la emergencia. Los hondureños llevan en confinamiento en por más de dos meses, desde el 16 de marzo anterior, para ser más exacto, pero la pandemia avanza.

Los números de Honduras a estas fechas son de 592 pruebas realizadas el viernes último que dieron
273 Casos de Covid 19 nuevos. Estos están distribuidos entre los departamentos de Cortés, 193, Choluteca, 38, Francisco Morazán, 21, Yoro, 8, Comayagua, 4, Valle, 5 y El Paraíso, 4. El total de casos de Covid 19 son 3 mil 477 y ya son 167 fallecidos y 439 recuperados.

Marinos hondureños desembarcan en Puerto Cortés

En el operativo de retorno de los marinos estuvieron involucrados varias instituciones que integran el Sistema Nacional de Emergencias, SINAGER.

El Dr. Florentino Martínez, vocero de SINAGER en La Ceiba, explicó que se implementaron todas las medidas de bioseguridad. “en todo el operativo, ellos vienen certificados, se les practicó control en Roatán y siempre se hace el segundo control, ellos están obligados a guardar la cuarentena de 14 días que es la medida protocolo nacional”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.