Día del deportista. En las comunidades garífunas todos los niños juegan fútbol, pero la historia de Winder Barrios es muy especial y toca al corazón, por su triste final.

Tegucigalpa, Honduras 14 de marzo de 2018.-  Día del deportista: Winder pasó a la historia, no como hubiera querido. Él ansiaba hacer fintas y tener en el campo las habilidades de un héroe del comics. Quienes lo vieron consideran que era una promesa, incluyendo Edgardo Benedith, presidente de Copa Numada quien cuenta su historia haciéndose el fuerte para no llorar.
En el Día del deportista recordamos a Winder y honramos a toda la familia de la Copa Numada. Un grupo de héroes anónimos que trabajan por la niñez, ellos y ellas dan todo a cambio de nada. Un buen ejemplo de amor por la niñez y el deporte.
A sus diez años Winder soñaba con ser el futbolista indetenible, no tanto un goleador, pero sí un 10 o una mezcla de ambos. Pequeño de estatura, pero con una gran habilidad y rapidez, su primer anhelo futbolístico era jugar la Copa Numada en el 2015, celebrada el 30 de diciembre, pero no pudo por no tener la edad requerida. Winder entonces se dedicó a apoyar a Tornabé, el equipo de su pueblo y a sufrir de ansias por entrar al campo y luchar por su camiseta.

Un calendario elaborado en apoyo a la Copa Numada, trae en el mes de agosto la foto de Winder. En el Día del deportista.

Al año siguiente: Muerte y consagración de una promesa
El 2016 sería el suyo, por fin iba a debutar, él decía que era el Tyson Núñez. En una de esas tomó una camiseta y en su espalda puso Tyson, en honor a Milton Omar Núñez, uno de los mejores de la historia de Honduras y amado en las comunidades garífunas.
Copa Numada: El futuro del fútbol hondureño ya empezó
Radio House sobre Copa Numada
En Tornabé, Tela, todos conocían al Tyson Winder y sabían de su amor por el fútbol, estaban seguros que lo verían brillar, lamentablemente Winder murió. Falleció, un Jueves Santo y en este 2018 serán dos años de su partida.
Vamos apoya la Copa Numada
La tremenda tragedia aconteció en un accidente, Winder fue atropellado por uno de esos buses que llegan a las comunidades garífunas a turistear. El niño tenía en sus manos tres naranjas y se le resbaló una, por el  afán de recuperar su naranja corrió tras ella, ocurrió que el busero estaba retrocediendo. Lamentablemente lo alcanzó y lo atropelló, sin darse cuenta.
Inauguración de la Copa Numada 2017 en Triunfo de la Cruz, Tela el evento en el que quería jugar Winder.

Winder pertenecía al equipo U-10 de Tornabé y él amaba a Tyson Omar Núñez. En 2017 Winder fue el niño símbolo de la Copa Numada. Los otros niños jugaron por él en la Copa en la que estaba destinado a brillar o, por lo menos a debutar. Winder también es un ejemplo de la lucha que a diario emprenden nuestros niños para poder sobrevivir, era muy común verlo vendiendo pan de coco, pescado frito y coco de agua en Tela, junto a su madre.
Iba con todas sus ganas a trabajar para que al final de cada semana pudiese tener dinero y poder ir a cumplir con su partido. En el Día del deportista te recordamos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.