Diálogos Globales y Regionales Sobre la Promoción de la Equidad y la Justicia Social para los Afrodescendientes

Diálogos globales en búsqueda de acelerar los esfuerzos para respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de los afrodescendientes

Tegucigalpa, Honduras 13 de septiembre de 2022.- La Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO, en representación de Honduras participó en el evento Diálogos Globales y Regionales Sobre la Promoción de la Equidad y la Justicia Social para los Afrodescendientes.

El evento celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, entre el 5 y 8 de septiembre, tenía como objetivo promover un mayor reconocimiento y respeto a la diversidad del legado, la cultura y la contribución de los afrodescendientes al desarrollo de las sociedades.

Además, alentar a los gobiernos, la sociedad civil, la academia y el Sistema de las Naciones Unidas a acelerar los esfuerzos para respetar, proteger y cumplir los derechos humanos de las personas afrodescendientes, en particular las mujeres, las niñas y los jóvenes.

WA-DANI: Luis Gilberto Murillo jura como nuevo Embajador de Colombia en EE.UU

De igual manera, apoyar una reunión presencial de los expertos independientes del Foro Permanente de los Afrodescendientes en preparación de la primera reunión del Foro a realizarse en diciembre, liderada por la secretaría de la OACNUDH, entre otros.

Participantes del evento

En el cierre estuvo vía zoom la vice-presidenta de Colombia Francia Márquez quien solicito el acompañamiento del Foro Permamente en la lucha por la disminución de la violencia hacia los afrocolombianos en su país.

La presidenta de ODECO(derecha)
con una acompañante

Acuerdos

Los acuerdos fueron, que el UNFPA apoyará la participación de los grupos allí representados en espacios de discusión sobre los diversas resoluciones, tratados y leyes a favor de los Afrodescendientes. (Consenso de Montevideo, Agenda 20/30 entre otros).

Que quiere decir la ONU con «No dejar a nadie atrás»

También se procurará la participación de miembros de la sociedad civil en la primera reunión presencial del Foro Permanente de los Afrodescedientes que tendrá lugar en los primeros días del mes de diciembre en Ginebra, Suiza.

En ese sentido se busca desarrollar con los expertos en un diálogo abierto que pueda apoyar e informar el trabajo del Foro de manera permanente.

Finalmente, seguir en las conversaciones, diálogos abiertos con todos los interesados de manera inter-generacional para asegurar una efectiva participación de la juventud en los procesos y que permita una verdadera sostenibilidad de la agenda afro en la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published.