Diez muertes violentas generan temor en la población garífuna. Sigue el estado desprotección e indefensión. Autoridades muestran indiferencia.
Tegucigalpa, Honduras 31 de mayo de 2023.- Diez muertes violentas de garífunas en lo que va de este 2023 generan temor en la comunidad garífuna de Honduras.
La situación es de indefensión y desprotección en suma con lo que parece una gran negligencia e incompetencia o mala fe.
A pesar de la repitencia de estos acontecimientos y que la población garífuna es desarmada, las autoridades no dan respuestas.
El más reciente en la sistematización de WA-DANI Portal Web de Noticias es Martín Morales Martínez, un defensor de tierras ancestrales en Triunfo de la Cruz y miembro del Comité de Sentencia de la Corte-Idh a favor de esa comunidad.
El domingo anterior, 28 de mayo, el cuerpo de Martín Morales fue encontrado flotando, sobre el río Ganma en Triunfo de la Cruz. El Ganma está en las inmediaciones de las tierras que él defendía.

A Honduras, se le conoce, internacionalmente como país que elimina a sus ambientalistas, defensores de tierras y activistas de derechos humanos.
En el caso de Martín de la comunidad garífuna, víctima del racismo y discriminación racial estructural que rige en Honduras.
Plan de exterminio
Recientemente, Miriám Miranda, coordinadora de la OFRANEH, habló ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, sus palabras fueron fuertes, pero pudiera tener razón.
«Hay un plan de exterminio contra la comunidad garífuna», dijo, quizá pensando en la conflictividad que viene desde los 90 impulsada por sectores interesados en sacar a los garífunas de sus paradisiacas playas.
De regreso a este 2023, la indiferencia de los cuerpos de seguridad del Estado, el silencio de las organizaciones de derechos humanos y el poco apoyo de las organismos internacionales ponen más difícil la situación para los garínagu.
Leave a Reply