
Seynabou Sakho, de Senegal, planteó en pláticas con periodistas de Centroamérica que los afrodescendientes están haciendo muchos esfuerzos por salir adelante.
Tegucigalpa, Honduras 13 de febrero de 2020.- La Directora para América Central del Banco Mundial Seynabou Sakho invitó a los gobiernos de Centroamérica a incluir a los afrodescendientes en la mesa, pero no únicamente para participar, sino también para decidir.
Seynabou Sakho expresó lo anterior en el marco de la inauguración de la Conferencia UR Understanding Risk, en español “Entendiendo el Riesgos” que se desarrolla en Heredia, Costa Rica, en el Centro de Convenciones. En este evento participan diferentes actores centroamericanos relacionados al tema de los riesgos naturales en la región.

Seynabou Sakho, hizo parte de una jornada inaugural en donde también habló el Presidente de Costa Rica Carlos Alvarado y el Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana y ex presidente de Guatemala Vinicio Cerezo.
Al momento de su intervención Seynabou Sakho, recordó su natal Senegal, inclusive dijo que se parece en mucho a Centroamérica, con largos periodos de sequía, pobreza, pero también una población joven. En Adición a lo anterior dijo que la conferencia servirá para juntar expertos que puedan compartir conocimiento para reducir el riesgo y vulnerabilidad en el área.
Efectivamente una de las estrategias en la lucha contra la vulnerabilidad es compartir información de la tanta que hay en el mundo. Demostrado está que es uno de los factores claves en el gran objetivo que es salvar vidas
Seynabou Sakho, también hizo acopio de una de las frases que se han venido repitiendo en la conferencia y es que los desastres no son naturales. Las amenazas sí son naturales. Eso significa que ya hay un conocimiento en la población de lo que puede suceder en el caso que no tomen medidas de prevención.
Como se sabe diversos organismos que trabajan el tema han categorizado a Centroamérica como una de las zonas más vulnerables del mundo. La buena noticia es que la región ha mejorado en cuando al salvamento de vidas.
Leave a Reply