
Elisa Maribel Gómez, tiene una vida muy dificil debido a su discapacidad: recorre su aldea, Llanos de Maco gateando. Aún con todo eso, tiene un alto espiritu, es alegre y siempre anda una sonrisa en sus rostro. Eso sí, que a nadie se le ocurra molestarla porque ella también podrá responder
Lo complicado que resulta ser persona con discapacidad en nuestro país y especialmente si eres pobre en una aldea remota. Es una gran lucha que solo se puede superar o sobrellevar con un corazon valiente.
Llanos del Maco, municipio de Santa Elena, Departamento de La Paz. 08 de septiembre de 2017.- Estaba concentrado en el celular grabando un grupo de personas, de pronto noté que pasó algo o alguien casi rozando mi rodilla, se sentía una presencia, pero no podía ser ni un niño, ni un animal. Pese a la inquietud mantuve el celular y apareció una joven que se movía de muy rara manera.
Era como si fuera a cuatro patas (disculpas por la indicación sé que puede parecer grotesco). El caso es qué camina moviendo sus pies y manos en el suelo, dicho en otras palabras gateando.
Realmente me impresionó. Quedé impactado, nunca antes había visto algo así. Cómo periodista vi que ahí había una historia. Pero luego la perdí de vista. Instantes después estaba platicando con unos niños y llegó ella, se sentó a unos 20 centímetros de mí, sólo nos separaba una niña y… aquí está mi oportunidad me dije.
– Hola! –
Hola, me contestó, con una gran sonrisa, con una energía y simpatía que no esperaba. Por su respuesta me sentí en confianza y me dije aquí la hice, sigo adelante. Tengo mi historia.
¿Qué tal?
Bien… se queda un instante en silencio y como que recuerda algo y dice: bueno, no tan bien.
Y usted, me dice
Bien, le digo. Quería contestar excelente, pero inmediatamente sentí cargo de conciencia y me quedé en un simplemente “bien”, reafirmando con dos movidas de cabeza de arriba hacia abajo.
¿Cómo te llamas?
Elisa Maribel (Gómez Benítez)
Y usted?
Kenny
Y qué edad tienes?
20
En eso una niña se le acerca y cariñosamente le dice algo al oído y eso llama mi atención
– Y estos niños, son tus hermanos, hijos?
-Son mis hijos- contesta ella.
Y cuántos hijos tienes?
4
Cómo? Le riposto, con cara de asombro y ella sonríe.
Jejejjejejjej. Es broma, yo no tengo.
Luego, se vino una lluvia, me muevo para otro lado y se me pierde otra vez. La busqué y la encontré subida en una reja, justo en la Iglesia Católica que están construyendo en la aldea. Cuando la ven subida, alguien le dice que se bajé.
Se baja, aprovechó y le preguntó:
¿Así naciste?
Sí
Me permites hacerte una foto
Para qué?
-Pues para llevármela-
No, eso es malo, las fotos son malas.
Y hacerte un vídeo
No, eso es malo
Parada en una silla logró hacerle una foto, tiene piernas cortas, como que la parte de abajo no se le desarrolló, pero sus brazos son fuertes y enormes, con ellos mueve su cuerpo y se conduce con una velocidad enorme. Para ella no hay limitaciones se mete por donde sea.
Siendo que es una persona con discapacidad, un compañero mio le preguntó: si necesitaba una silla de rueda y desprovista de cualquier elegancia le contestó:
-Para que putas quiero esa mierda, lo que necesito es dinero-
Seguía sin hacer el video, pero le expliqué el asunto a mi compañero Brayan Henríquez, él tuvo mejor suerte que yo y en un film de 12 segundos aparece descendiendo por las calles de tierra, siempre hablando y con gran energía.
Ya luego conversé con su madre, de tan sólo, 36 años. El carácter de la madre, no tiene nada que ver con la hija. La mamá es silenciosa y tímida, la hija es fuerte y extrovertida. Como que el control es Elisa quien lo lleva en casa, pese a su discapacidad.
Elisa tiene 2 hermanas más, alquilan una casita. En el momento que hablamos no anda ni para comer. En la aldea no hay luz y hasta lo básico escasea es contradictorio porque viven en medio de una exuberante naturaleza, un bosque realmente divino. Un paisaje que no tiene comparación.
De regreso con Elisa y su familia. No hay un hombre en casa, como el 47 por ciento de hogares en Honduras. La realidad golpea con enorme rigor a esta familia y a esta joven con gran espíritu y dispuesta a salir adelante pese a su discapacidad.
Leave a Reply