Discriminación y racismo aseguran sufrir ocho maestras a los que el Ministerio de Educación no les paga, sin ningún causa aparente.
Tegucigalpa, Honduras 24 de mayo de 2023.- Ocho maestras de la comunidad afrodescendiente de Islas de Bahía denunciaron que no les pagan su salario por mero acto de discriminacion racial.
Las profesoras, se presentaron hoy publicamente y ejecutaron un acto de protesta, exigen su derecho legítimo de devengar el salario para el cual fueron contratadas.
Provienen de diversas escuelas de Roatán y son de Educación Bilingue Intercultural .
Cansadas de tantas solicitudes, reclamos sin respuestas las docentes gritaron, ante las cámaras y, en su lengua materna, inglés, que quieren su pago, que son sus derechos.
Varios medios de Honduras como Radio América replicaron la denuncia y pideron cuentas el ministro de Educación Daniel Sponda.
El periodista Juan Carlos Sierra recogió el reclamo y lo expuso en su prgrama estelar Voces Contra Voces, de Radio Cadena Voces.


En inglés ! La denuncia de las maestras de Islas de la Bahía
Quieren su pago ya
Como se sabe, durante todo este año en diversas partes de Honduras, se denuncian problemas de Educación, pero hasta ahora es que se reporta falta de salario en un acto que los afectados consideran discriminación por motivo de raza.
WA-DANI: Protesta de garífunas de Chachahuate y Nueva Armenia en Tegucigalpa
Una de las reclamantes, indicó que han hecho trámite ante las regionales de educación y también ante autoridades centrales en Tegucigalpa, pero sencillamente no dan respuestas.
Reportes actuales indican que Honnduras tiene un índice del 75 por ciento pobreza y ya es el segundo país más pobre de América solo superado por Haití.
Este tipo de denuncias, como la que ofrecen estas maestras, contribuyen al aumento de la pobreza y afectan gravemente la economía de las familias.
Esto ocurre mientras el Ministerio Público inicia investigación de presunta corrupción en una erogación de 33 millones de lempiras para el arreglo de la gramilla del Estadio Nacional Chelato Uclés.
También, el Consejo Nacional Anticorrupción presentó hoy un informe sobre características comunes entre este gobierno de Xiomara Castro y el anterior de Juan Orlando Hernández, especificamente de nepotismo.
Lo anterior representa la estructuración de redes familiares que laboran en el Estado. Ello contradice la igualdad de oportunidades y convierte los salarios del Estado en propiedad de unas pocas familias.
Leave a Reply