El presidente de los Estados Unidos Donald Trump puso un tuit en el que anunció su próximo decreto ejecutivo: parar la inmigración.

Tegucigalpa, Honduras 21 de abril de 2020.-  En su cuenta de Twitter el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la puesta en marcha de una medida para contener la inmigración hacia ese país. Se trata de una estrategia en el marco de la emergencia del Covid 19.

Donald Trump indicó que la medida tiene como objetivo proteger los puestos de trabajo de los estadounidenses. A primera vista, pareciera que Trump tiene razón, hasta ahora más de 22 millones de sus compatriotas solicitaron apoyo al Gobierno por paro laboral, lo que indudablemente explica que hay problemas de empleo.

¿Qué significa exactamente?

En adición a lo anterior hace unos días el Gobierno de los Estado Unidos anunció un paquete de medidas económicas para contrarrestar los efectos del Covid 19 que representa miles de millones de dólares en pérdidas.

Vive de tal manera que cuando mueras te entierren así…

Pero ¿qué significa exactamente lo que quiere decir el presidente Donald Trump con parar la inmigración?

Como se sabe, Estados Unidos cada año acepta un número determinado de inmigrantes. Son personas que vienen al país aprovechando las diferentes formas de inmigración, por ejemplo, por reunificación familiar, por trabajos, inversionistas y de más.  Esto es lo que Donald Trump bloquearía con el decreto ejecutivo que viene pronto.

Hoy El País de España indicó que el año anterior entraron a Estados Unidos 400 mil 000 inmigrantes. Sólo la Lotería de visas que hacen cada año, otorga 50 mil 000 visas para inmigrante. Para la ecuación también la cantidad de personas pendientes para su entrevista de residencia en los Estados Unidos, según Trump, esto quedará pendiente hasta un nuevo aviso.

¿Qué dice John Hopkins University?

Está decisión del gobierno estadounidense tendría un altísimo impacto para miles de familias alrededor del mundo que, cada año, llegan a los Estados Unidos para re unificarse con el resto de sus miembros. Faltará por saber partir de cuándo regirá el nuevo decreto, tampoco se desconocen mayores y excepcionalidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published.